58 años
Informando

Página Digital

sábado, abril 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortada DestacadaLuis Arce asegura...

Luis Arce asegura que el MAS IPSP está más vivo que nunca y ganara las elecciones generales de agosto

En un acto realizado este sábado en la ciudad de Potosí, la dirección departamental del MAS-IPSP y las organizaciones sociales proclamaron al presidente Luis Arce como su candidato para las elecciones generales de agosto de 2025. El jefe de Estado agradeció la nominación y aseguró que, con la unidad del pueblo, volverán a triunfar en las urnas.

“El MAS-IPSP es el único partido político que tiene claridad sobre cómo salir adelante, cómo sacar de la pobreza y del subdesarrollo a nuestro país, porque ya lo hemos estado haciendo. Con esta unidad, con el pueblo organizado, una vez más este 2025 vamos a ganar las elecciones”, afirmó Arce, en medio de vítores de sus seguidores.

La proclamación estuvo encabezada por el presidente del MAS-IPSP de Potosí, Gabino Nina, acompañado de dirigentes de las principales organizaciones sociales del Pacto de Unidad. “Hermano presidente, Potosí te quiere, Potosí te ama. Potosí te dice, hermano, otra vuelta presidente 2025-2030”, expresó Nina en su discurso.

Desde la región del Altiplano Sur, el dirigente de la Federación Regional Única de Trabajadores del Altiplano Sud (Frutcas), Julián Farfán Mamani, también ratificó el apoyo a Arce, destacando los esfuerzos del mandatario para industrializar el departamento. “Necesitamos desarrollo, industria. Tenemos materia prima, y por ello ratificamos a nuestro presidente para una nueva gestión”, sostuvo.

Durante su intervención, Arce recordó los avances en el proceso de industrialización, mencionando la edificación de 170 plantas industriales en todo el país, y resaltó los esfuerzos en Potosí para consolidar la industrialización del litio. Señaló que se firmaron dos importantes contratos con empresas extranjeras, pero lamentó que su aprobación esté trabada en la Asamblea Legislativa.

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó en septiembre de 2024 un contrato con la empresa rusa Uranium One Group, para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio anualmente en el salar de Uyuni, con una inversión de más de 970 millones de dólares. Posteriormente, en noviembre, se concretó otro acuerdo con la empresa china Hong Kong CBC para la construcción de dos plantas adicionales, con una inversión de 1.030 millones de dólares. La aprobación de ambos contratos permitiría una inyección de 2.000 millones de dólares al país y una producción estimada de 50.000 toneladas de litio por año.

Arce defendió estos acuerdos, destacando que garantizan la soberanía nacional sobre el litio y su industrialización, y criticó a quienes, según dijo, buscan regalar los recursos naturales a intereses extranjeros.

En su discurso, también arremetió contra los candidatos opositores Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, a quienes calificó como representantes de una “vieja derecha” que busca privatizar las empresas públicas y generar desempleo, como ocurrió en la etapa neoliberal.

Finalmente, Arce destacó las acciones de su gobierno para enfrentar la crisis energética, afirmando que hacia 2026 el país producirá el 80% del diésel que actualmente importa. “Estas son las soluciones verdaderas, y no cuentos de someterse al Fondo Monetario Internacional para endeudarse y privatizar”, expresó, en alusión a la propuesta de Quiroga de solicitar un crédito de 12.000 millones de dólares al FMI.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cinco nuevos fiscales de materia institucionalizados son posesionados para ejercer funciones en la Fiscalía Departamental de Potosí

En un acto solemne desarrollado en ambientes de la Fiscalía Departamental de Potosí, el Fiscal Departamental, Dr. Erick Gonzalo Aparicio Mendoza, posesionó este viernes a cinco nuevos fiscales de materia institucionalizados, entre ellos 4 mujeres, quienes culminaron con éxito...

Fedjuve anuncia medidas de presión contra la Alcaldía por denuncias de avasallamientos

Luis Leandro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Potosí (Fedjuve), informó que la próxima semana se iniciarán acciones de presión contra el Gobierno Municipal, debido a presuntas irregularidades detectadas en algunas de sus direcciones.   El dirigente advirtió...

Gobernación anuncia inspección para reactivar planta procesadora de quinua en el sudoeste potosino

Funcionarios de la Secretaría de Industrialización realizarán una inspección ocular y técnica en la planta procesadora de quinua ubicada en el sudoeste potosino, con miras a ponerla en funcionamiento luego de años de abandono.   Durante la gestión del gobernador Jhonny...