El último adiós al papa Francisco concentra este sábado todas las miradas en la Plaza de San Pedro. Hasta allí, se han desplazado miles de fieles y más de un centenar de delegaciones internacionales.
Tras el cierre del féretro la noche del viernes, este sábado ha tenido lugar el funeral del pontífice —que falleció el lunes a los 88 años— con una multitudinaria misa. El cuerpo de Francisco ha sido trasladado por más de una decena de personas ante el altar y se le ha colocado encima el libro del Evangelio.
Tras la ceremonia, el ataúd ha sido transportado en el papamóvil, adaptado para el momento, hasta la Basílica de Santa María. El trayecto se ha hecho entre aplausos de los ciudadanos apostados a ambos lados de las calles romanas por las que trascurrido el vehículo. Los presentes también le han lanzado flores a su paso.
Una vez en la basílica romana, el féretro ha sido nuevamente alzado hasta el interior, donde será enterrado esta tarde. A las puertas, cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, lo han recibido con una rosa blanca. La cercanía del papa con dichos colectivos ha sido reconocida en los últimos días como uno de los puntos más destacados de su papado.
Miles de asistentes dan su último adiós al papa
El funeral ha dejado imágenes para la historia. Una de ellas es la de una Plaza de San Pedro completamente abarrotada: se calcula que casi 200.000 personas han accedido a ella para asistir a la misa. Del miércoles al viernes, miles de personas tuvieron también la oportunidad de visitar la capilla ardiente del pontífice.
Otra de las fotografías de la jornada es la de las lágrimas de algunos de los asistentes, que también han rezado por el descanso del pontífice.
Los reyes rinden tributo al papa
Entre las delegaciones internacionales, ha destacado la española, encabezada por Felipe VI y doña Letizia. Además, les han acompañado la reina Sofía, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Antes de ello, se han reunido en la Embajada de la Santa Sede, donde han realizado una fotografía conjunta vestidos de luto.
A su llegada a la Plaza de San Pedro, los reyes han rendido tributo al papa Francisco ante su féretro. Después, ha saludado a otros líderes como el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo asiento estaba muy cerca del de Felipe VI.
Más de un centenar de delegaciones
Poco antes de comenzar el funeral, ha tenido lugar un breve encuentro entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, de quién se ha dudado de su presencia en la ceremonia hasta casi el último minuto. Ambos mandatarios se encuentran en plenas negociaciones para un acuerdo de paz en la guerra con Rusia.
Durante la ceremonia, ha destacado, asimismo, la presencia del dirigente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el dirigente argentino, Javier Milei, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen o la del líder brasileño, Inacio Lula da Silva.
Otra de las personalidades presentes en el acto ha sido el expresidente demócrata Joe Biden, que ha ido acompañado de su esposa, Jill Biden, mientras que, en los alrededores, también ha podido verse al fundador de Wiki Leaks, Julian Assange.
Jornada calurosa en una Roma blindada
Otra de las imágenes de la jornada ha sido cómo Roma se ha blindado para el funeral. Las fuerzas de seguridad han desplegado un fuerte dispositivo por toda la capital italiana y los controles de seguridad han sido frecuentes.
Además, ante la calurosa jornada, se ha repartido agua tanto a los asistentes como en los alrededores. Muchos de los participantes han intentado, asimismo, cubrirse del sol con lo que tenían a mano.
En cuanto a los preparativos de la ceremonia, sacerdotes de todo el mundo se han encargado de detalles como, por ejemplo, la puesta a punto de decenas de cálices y otros símbolos católicos. Muchos de ellos también han dado la comunión a los asistentes.
Así se ha seguido el funeral fuera de San Pedro
La misa también se ha seguido en otras partes del mundo. Desde bares italianos en Reino Unido, hasta misas en Sudáfrica, Tailandia, Dubai o Jerusalén, los fieles no han querido perderse este momento. Mención especial merece la ceremonia en Timor Oriental, a la que han acudido miles de personas con velas.