La Paz, 23 de abril de 2025 (ANF).- Tras la reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Constitucional Plurinacional garantizó que las acciones de inconstitucionalidad interpuestas no van a frenar ni postergar la realización de las elecciones generales el 17 de agosto. “Los magistrados del Tribunal Constitucional damos nuestra fe”, afirmó el decano de esa institución, Yván Espada.
“Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional damos nuestra fe, damos nuestro compromiso al pueblo para la realización del proceso electoral y cumplimento del calendario electoral y para tramitar los recursos con la celeridad y sin que la tramitación de estos recursos signifique la postergación o que se frene la elección del 17 de agosto”, dijo Espada a los medios en la ciudad de La Paz.
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, y Espada, visitaron de manera sorpresiva a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el encuentro “reafirmaron” el compromiso que adoptaron el 16 de enero entre ambas instituciones para garantizar la realización de las elecciones generales de este año.
Diferentes actores políticos y sociales alertaron la posibilidad de que los magistrados “prorrogados”, entre ellos Hurtado y Espada, frenen los comicios como lo hicieron en las elecciones judiciales. En ese proceso dejaron en suspenso la aplicación del principio de preclusión.
“Las elecciones nacionales del 17 de agosto están plenamente garantizadas en su totalidad según el calendario electoral del TSE. Los diferentes recursos que se tramitan en el Tribunal Constitucional no van a interferir, no van a frenar el proceso electoral”, insistió Espada.
Por su parte, Hurtado enfatizó que existieron situaciones “mal intencionadas de algunos actores políticos” que intentaron mellar el trabajo de coordinación que realizan con el organismo electoral. Ratificó que existe la “la garantía plena de las elecciones de 2025”.
En tanto que, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, destacó la presencia de los magistrados porque el “TCP va ayudarnos a llevar a cabo el proceso electoral, en todo lo que corresponda al ámbito de su competencia, van a blindar el proceso electoral”, dijo. Precisó que el principio de preclusión está garantizado.
Espada en su intervención añadió que los magistrados del Constitucional “no vamos a permitir que los actores políticos pongan en riesgo la realización de las elecciones, si advertimos alguna presión con el objetivo de frenar lo denunciaremos públicamente y ante las instancias judiciales”.
Hizo un llamado a los jueces de provincia a las salas constitucionales para que obren con responsabilidad social e histórica en esta coyuntura que así lo amerita.
Fuente: ANF