58 años
Informando

Página Digital

miércoles, abril 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaMineros marchan en...

Mineros marchan en La Paz y anuncian toma de instituciones

  • Esperan respuestas caso contrario radicalizaran sus protestas 

Potosí, Kollasuyo Digital

Miles de mineros de diferentes federaciones departamentales y regionales de Bolivia, miembros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), se han concentrado en la ciudad de La Paz para protagonizar una nutrida marcha de protesta.

Sus demandas giran en torno a exigir la:

Solución a la crisis del diésel y gasolina: Los mineros buscan resolver la escasez y acceso a estos combustibles esenciales para su trabajo, puesto que registran paralización y disminución en su capacidad de trabajo

Falta de dólares: La adquisición de divisas es crucial para sus operaciones y compra de equipos para la extracción y transporte de minerales.

Adquisición de explosivos: Los mineros necesitan acceso a estos materiales para continuar con sus actividades, situación por la que vienen atravesando desde la gestión pasada.

Nuevas áreas de trabajo: Los mineros solicitan la apertura de nuevos espacios para explotación minera, también observan la falta de prospección de nuevos yacimientos.

Planta refinadora de zinc en Potosí: La delegación potosina qué es una de las más nutrida en esta movilización exige que la construcción y puesta en marcha de esta planta sea ejecutada a la brevedad posible, conforme dispone una ley nacional y siendonque la región es la mayor productora de ese recurso mineralógico.

La marcha, que comenzó en la ciudad de El Alto y descendió a La Paz por la avenida Naciones Unidas, generó un caos vehicular. Los dirigentes mineros advierten que no descartan la toma de instituciones relacionadas al área si no obtienen soluciones.

El presidente de la Fedecomín Potosí enfatizó que “no volveremos sin solución, saldremos de La Paz con soluciones”.

El gobierno ha expresado su disposición al diálogo. El ministro de Minería, Marcelino Quispe, señaló que las puertas del diálogo están abiertas, pero que las soluciones a sus demandas requieren un análisis detallado y cuidadoso.

Por su parte los mineros, buscan una reunión directa con el presidente Luis Arce para obtener respuestas concretas refiriendo qué sus ministros ya no gozan de confianza por tantos compromisos insatisfechos.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Mineros cooperativistas se movilizan en La Paz y bloquean instituciones públicas por la crisis y por la falta de insumos

La dirigencia del sector anunció protestas en los ministerios de Economía, Hidrocarburos y Minería, pero además apuntan a otras instituciones vinculadas con la actividad minera. Exigen el suministro de combustibles y explosivos. Desde las primeras horas de este miércoles un...

SEDES confirma 36 casos de influenza en Potosí y anuncia rastrillaje en unidades educativas

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Potosí confirmó este lunes la existencia de 36 casos de influenza en el municipio, lo que representa un crecimiento acelerado de la enfermedad, principalmente en unidades educativas. El jefe de Epidemiología del SEDES,...

Cooperativistas mineros trasladan movilizaciones a La Paz ante la falta de diésel y explosivos

Más de 80 buses partieron esta tarde desde el departamento de Potosí rumbo a la ciudad de La Paz, transportando a cientos de cooperativistas mineros que iniciarán una movilización exigiendo soluciones urgentes ante la escasez de diésel y explosivos,...