58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaMineros marchan en...

Mineros marchan en La Paz y anuncian toma de instituciones

  • Esperan respuestas caso contrario radicalizaran sus protestas 

Potosí, Kollasuyo Digital

Miles de mineros de diferentes federaciones departamentales y regionales de Bolivia, miembros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), se han concentrado en la ciudad de La Paz para protagonizar una nutrida marcha de protesta.

Sus demandas giran en torno a exigir la:

Solución a la crisis del diésel y gasolina: Los mineros buscan resolver la escasez y acceso a estos combustibles esenciales para su trabajo, puesto que registran paralización y disminución en su capacidad de trabajo

Falta de dólares: La adquisición de divisas es crucial para sus operaciones y compra de equipos para la extracción y transporte de minerales.

Adquisición de explosivos: Los mineros necesitan acceso a estos materiales para continuar con sus actividades, situación por la que vienen atravesando desde la gestión pasada.

Nuevas áreas de trabajo: Los mineros solicitan la apertura de nuevos espacios para explotación minera, también observan la falta de prospección de nuevos yacimientos.

Planta refinadora de zinc en Potosí: La delegación potosina qué es una de las más nutrida en esta movilización exige que la construcción y puesta en marcha de esta planta sea ejecutada a la brevedad posible, conforme dispone una ley nacional y siendonque la región es la mayor productora de ese recurso mineralógico.

La marcha, que comenzó en la ciudad de El Alto y descendió a La Paz por la avenida Naciones Unidas, generó un caos vehicular. Los dirigentes mineros advierten que no descartan la toma de instituciones relacionadas al área si no obtienen soluciones.

El presidente de la Fedecomín Potosí enfatizó que “no volveremos sin solución, saldremos de La Paz con soluciones”.

El gobierno ha expresado su disposición al diálogo. El ministro de Minería, Marcelino Quispe, señaló que las puertas del diálogo están abiertas, pero que las soluciones a sus demandas requieren un análisis detallado y cuidadoso.

Por su parte los mineros, buscan una reunión directa con el presidente Luis Arce para obtener respuestas concretas refiriendo qué sus ministros ya no gozan de confianza por tantos compromisos insatisfechos.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...