La audiencia programada para este lunes 21 de abril en el juicio contra Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, fue suspendida nuevamente debido a la ausencia del juez y al cambio del fiscal asignado al caso. Esta es una de varias postergaciones que ha enfrentado el proceso judicial por la presunta participación de Pumari en la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en noviembre de 2019.
Pumari, quien se encuentra detenido en el penal de Cantumarca, enfrenta cargos en el denominados como: “Caso Golpe de Estado I”, que también involucra a otras figuras políticas como Luis Fernando Camacho y la expresidenta Jeanine Áñez. El juicio ha ingresado a la fase de alegatos y se espera que se dicte sentencia en las próximas semanas.
En declaraciones a la prensa, Pumari denunció una supuesta intromisión del Gobierno en el sistema judicial y afirmó que las constantes suspensiones responden a una estrategia para dilatar el proceso. “La justicia se ha convertido en un instrumento de coerción de un gobierno ilegítimo que ya no tiene credibilidad”, declaró. Además, hizo un llamado a la unidad del pueblo boliviano para recuperar el Estado de Derecho.
La audiencia ha sido reprogramada para el 17 de julio. Mientras tanto, organizaciones cívicas y sociales han expresado su preocupación por las demoras en el proceso y han solicitado que se garantice un juicio justo y transparente.
El caso continúa generando atención nacional e internacional, y se espera que las próximas audiencias sean clave para determinar la responsabilidad de los acusados en los hechos ocurridos durante la crisis política de 2019 y en particular dentro del presente caso de la quema del edificio de Tribunal Departamental Electoral.
Marco Antonio Pumari lleva detenido preventivamente casi 4 años, hasta ahora no se ha iniciado juicio oral contra el ex líder cívico por los diferentes casos y delitos de los que se lo acusa.