58 años
Informando

Página Digital

martes, abril 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalGobierno abre las...

Gobierno abre las puertas al diálogo ante marcha del Comité Multisectorial

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno mantiene su disposición al diálogo. La movilización del Comité Multisectorial está prevista para este miércoles 23 de abril.

En respuesta a la movilización anunciada por el Comité Multisectorial para este miércoles 23 de abril, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó la apertura del Gobierno nacional al diálogo con los sectores movilizados y destacó que ya se vienen desarrollando mecanismos de coordinación desde diferentes ministerios.

Hemos generado espacios y convocatorias de diálogo, y lo vamos a seguir haciendo. Se está trabajando y coordinando con los distintos sectores. Nosotros siempre los vamos a invitar al diálogo”, afirmó Alcón, remarcando la voluntad del Ejecutivo de escuchar y atender las demandas sociales.

La viceministra recordó que uno de los temas de mayor preocupación, la disposición adicional séptima de la Ley del PGE 2025, ha sido suspendida por una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y enfatizó que el Gobierno está trabajando en asegurar el abastecimiento de combustibles, otro de los puntos de conflicto con los sectores movilizados.

“Una vez más reiteramos que es momento de darle respuestas a la población y también de mostrar la predisposición al diálogo. El Gobierno está en esa posición: vamos a atender, vamos a sentarnos y vamos a dialogar sobre las propuestas y demandas que tienen”, sostuvo Alcón.

El Comité Multisectorial, conformado por gremiales, transportistas, productores y cívicos, convocó a una marcha masiva que partirá desde la ciudad de El Alto hasta la sede de Gobierno, en La Paz, para exigir atención a la situación económica que atraviesa el país. Pese a esta presión social, el Ejecutivo insiste en que la vía del diálogo sigue abierta.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tragedia en Cotagaita: Adolescente de 15 años se quita la vida y deja a su bebé en la orfandad​

Una adolescente de 15 años fue hallada sin vida la tarde del lunes 21 de abril en su domicilio ubicado en el barrio Florida del municipio de Cotagaita. Según el informe preliminar brindado por el teniente coronel Erick Ramallo...

Mineros de Potosí marcharán en La Paz en demanda de carburantes, explosivos y plata refinadora de zinc

No descartan radicalizar la protesta y hacer toma de instituciónes Potosí, Kollasuyo Digital El vicepresidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Efraín Orcko, anunció que los mineros marcharán en la sede de gobierno para exigir respuestas...

África sueña con el nombramiento del primer papa negro de la historia moderna

El continente africano, donde la religión impregna la mayoría de los aspectos de la vida privada y pública, es donde la Iglesia católica crece con más rapidez Los africanos esperan que uno de los suyos se convierta en el primer papa negro de la historia moderna y continúe el legado de Francisco...