58 años
Informando

Página Digital

martes, abril 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCooperativistas mineros trasladan...

Cooperativistas mineros trasladan movilizaciones a La Paz ante la falta de diésel y explosivos

Más de 80 buses partieron esta tarde desde el departamento de Potosí rumbo a la ciudad de La Paz, transportando a cientos de cooperativistas mineros que iniciarán una movilización exigiendo soluciones urgentes ante la escasez de diésel y explosivos, insumos fundamentales para el desarrollo de su actividad productiva.

La medida fue convocada por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (FENCOMIN) y cuenta con la participación activa de la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN). El vicepresidente de esta última organización, Efraín Orcko, no descartó la toma de instituciones en la sede de gobierno si no se obtienen respuestas favorables tras la marcha programada para este martes.

“La situación es crítica. Las largas filas que se registran a diario en las estaciones de servicio para conseguir diésel son intolerables. Esta carencia está golpeando duramente al sector productivo minero, que ya ha visto reducida su producción de manera significativa”, afirmó Orcko.

Por su parte, Henry Abrigo, presidente del Comité de Movilizaciones de FEDECOMIN, aseguró que la falta de explosivos, materia prima esencial para su labor en las minas, fue el detonante de la medida de presión. “Queremos ser claros: no estamos yendo a La Paz a apoyar a ningún candidato ni obedecemos a ningún interés político. Esta movilización es una expresión del malestar del sector cooperativo minero con el gobierno, que hasta ahora no ha atendido nuestras demandas”, declaró.

La caravana de movilidades que partió hacia la sede de gobierno dejó en claro que los cooperativistas no retornarán a sus regiones sin respuestas concretas que beneficien a su sector. La tensión se incrementa en medio de una creciente preocupación por el impacto económico que esta crisis podría generar si no se soluciona de forma inmediata.

Últimas Noticias

Continua leyendo

SEDES confirma 36 casos de influenza en Potosí y anuncia rastrillaje en unidades educativas

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Potosí confirmó este lunes la existencia de 36 casos de influenza en el municipio, lo que representa un crecimiento acelerado de la enfermedad, principalmente en unidades educativas. El jefe de Epidemiología del SEDES,...

SEDES Potosí reporta brote de influenza AH1N1 y recomienda reforzar medidas de bioseguridad​

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Potosí ha confirmado un brote de influenza AH1N1 en la ciudad, con 36 casos registrados hasta la fecha. La mayoría de los afectados son menores de cinco años y adultos mayores, grupos...

Nueva suspensión en el juicio contra Marco Pumari por la quema del TED en 2019

La audiencia programada para este lunes 21 de abril en el juicio contra Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, fue suspendida nuevamente debido a la ausencia del juez y al cambio del fiscal asignado al caso. Esta es...