58 años
Informando

Página Digital

miércoles, abril 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalENTEL S.A. arranca...

ENTEL S.A. arranca el 2025 con un crecimiento del 3,1% en ingresos

Durante el primer trimestre de 2025, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ya ha superado los ingresos del mismo periodo en 2024 con un crecimiento del 3,1%, marcando un arranque histórico. Pero más allá de las cifras, el verdadero logro está en llevar comunicación a cientos de comunidades que nunca antes habían tenido acceso.

La empresa nacionalizada, se consolida como una de las empresas públicas más sólidas y con mayor impacto social del país. En 2024 alcanzó un récord histórico de ingresos por Bs 4.751 millones, la cifra más alta desde su nacionalización. Y en lo que va del año 2025, esa marca ya está siendo superada.

El gerente general, Roy Méndez, resaltó que este resultado es fruto de una gestión eficiente y de una visión estratégica respaldada por las políticas del Gobierno nacional, que priorizan el acceso universal a las telecomunicaciones y promueven una expansión equitativa de los servicios en todo el territorio boliviano.

“Este 2025 quiero anunciar que durante el primer trimestre hemos superado al primer trimestre del año 2024 en un 3,1% los ingresos obtenidos, es decir que a Entel le está yendo mejor, está incrementando sus ingresos”, destacó Méndez.

En solo tres meses, ENTEL instaló 99 nuevas Radio Bases — el 93% en zonas rurales— y tendió 131 kilómetros de Fibra Óptica, ampliando el acceso a internet de calidad en todo el país.

“Estamos llegando a localidades donde no hay caminos, donde no hay energía eléctrica, pero ahí está ENTEL, prestando servicios de telecomunicaciones e internet”, se subrayó durante el informe.

Actualmente, la red de ENTEL S.A cubre más 20.300 localidades en todo el país, desde grandes ciudades hasta comunidades con menos de 50 habitantes. Este avance es parte de una política nacional impulsada por el presidente Luis Arce, que considera a las telecomunicaciones un derecho humano.

“Entel fue nacionalizada para ponerla al servicio del pueblo boliviano, y eso hacemos, generamos utilidades, sí, pero principalmente expandimos la cobertura donde nadie más llega”, recalcó la autoridad.

En 2024, ENTEL registró una utilidad neta de Bs 600 millones, luego de destinar Bs 243 millones (10%) de los ingresos mensuales a la Renta Dignidad. Además, continúa realizando importantes aportes sociales, Bs 788 millones al Bono Juancito Pinto (2013-2024) y Bs 6.187 millones a la Renta Dignidad (2013-2025).

Estos ingresos récord permiten a ENTEL continuar con la reinversión en tecnología, impulsando proyectos estratégicos que amplían el acceso a las telecomunicaciones en todo el país.

Uno de los principales es el Proyecto de Comunicaciones por Radio Bases (PRONTIS) que con recursos del gobierno nacional a través de ENTEL S.A. se desarrollan proyectos en distintas fases.

En la Fase IV, que cuenta con una inversión de más de Bs 708 millones y permitirá la instalación de 312 estaciones en localidades que hoy no cuentan con cobertura. A este se suma la Fase V, con Bs 386 millones adicionales para la instalación de 165 estaciones más en zonas aún desconectadas.

También avanza con fuerza el proyecto de Comunicaciones por Fibra Óptica al Hogar (FTTH), que destina Bs 58,4 millones para llevar internet fijo de alta velocidad al 100% de las capitales municipales. De ese objetivo, solo restan 116 capitales por conectar.

Con resultados históricos en ingresos, utilidades, expansión de cobertura e inversión social, la empresa de todos los bolivianos consolida su compromiso de seguir construyendo una Bolivia más integrada, equitativa y conectada.

Últimas Noticias

Continua leyendo

“No tiene validez legal”, dice Siles sobre entrevista a Zúñiga y señala que el exgeneral volverá a declarar el 22 de abril

El ministro de Justicia consideró que se pretender “sembrar dudas” sobre el video elaborado y difundido por el Gobierno la semana pasada respecto a la toma de la plaza Murillo El ministro de Justicia, César Siles, manifestó que la entrevista...

Ministerio del Trabajo emite comunicado sobre jornadas del Jueves y Viernes Santos

Este miércoles 16, a través de un comunicado, el Ministerio del Trabajo confirmó lo anunciado el pasado lunes por su titular, con respecto a las jornadas laborales del jueves 17 y el viernes 18 de abril, Jueves y Viernes...

“Nada tengo que ver ni con fierros ni con armas”: Moldiz niega vínculos con la toma militar tras aseveraciones de Zúñiga

En su relato a un medio de comunicación argentino, Zúñiga aseguró que “el Presidente tiene un círculo íntimo de decisión” que “está por encima del nivel de los ministros” en el que estaría Hugo Moldiz, una versión que el...