58 años
Informando

Página Digital

martes, abril 15, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaMás de 34...

Más de 34 mil familias afectadas por eventos climáticos en Potosí

El departamento de Potosí atraviesa una de las peores crisis climáticas de los últimos años. Según datos oficiales, 34.800 familias fueron afectadas por lluvias, granizadas, heladas y vientos huracanados que azotaron distintas regiones del departamento en las últimas semanas.

 

El impacto alcanza a 1.228 comunidades distribuidas en 37 municipios, que figuran entre los más golpeados por los eventos climáticos extremos. En varias zonas, la pérdida de cultivos y el deterioro de viviendas y caminos han dejado a la población en condiciones de extrema vulnerabilidad.

La situación es tan crítica que el gobernador Marco Copa informó que se ha enviado una carta oficial al Gobierno central solicitando más de 72 millones de bolivianos para atender de forma urgente a las familias damnificadas. “Es una necesidad real y urgente.

Necesitamos recursos para apoyar con alimentos, reconstrucción de viviendas y rehabilitación de caminos”, sostuvo la autoridad.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

UN anuncia que este viernes inscribirá alianza con Creemos, Sol.Bo y Cambio25 para postular a Samuel Doria Medina

El calendario electoral marca el 18 de mayo como último día para el registro de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral El vocero de Unidad Nacional (UN), Gary Prado, indicó este martes que el viernes 18 de mayo se...

Suspenden la proclamación de Andrónico en La Paz; el senador permanece en España

Para este miércoles estaba prevista una actividad en Caranavi, donde un grupo de masistas pretendía proclamar a Andrónico Rodríguez como candidato a las elecciones del 17 de agosto Dirigentes masistas indicaron este martes que la proclamación de Andrónico Rodríguez que...

Arce afirma que Bolivia producirá en 2026 el 80% del diésel y dará solución estructural al actual problema

Bolivia producirá en 2026 el 80% del diésel que consume, gracias a los proyectos de exploración de nuevos reservorios, como Mayaya, y la producción de biodiésel, y dará solución estructural al problema de importación de combustible por no haberse...