58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSuman tres los...

Suman tres los nuevos aprehendidos por la asonada militar de 2024

El Gobierno asegura que el abogado Jorge Valda tenía “pleno conocimiento de lo que iba a ocurrir el 26 de junio”

La Policía Boliviana recibió cinco nuevos mandamientos de aprehensión dentro de las investigaciones sobre la toma militar del 26 de junio de 2024 y, en las últimas horas, ejecutó tres de ellas, informó este viernes el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Una de las primeras órdenes de aprehensión fue ejecutada en contra de Jorge Valda, abogado que la mañana de este viernes fue capturado en la ciudad de Santa Cruz y luego trasladado a La Paz.

El señor Valda tiene conversaciones telefónicas en las que se ha demostrado que él tenía conocimiento plenamente de lo que iba a ocurrir el 26 de junio, incluso horas antes de que salgan tanques de instalaciones militares en La Paz”, aseguró.

Agregó que Valda es investigado por los delitos de terrorismo, alzamiento armado y magnicidio.

Esto es lo que señala la orden de aprehensión de Valda:

 

Las otras dos órdenes de aprehensión fueron ejecutadas en el departamento de Cochabamba horas después de que el Gobierno presentara un documental sobre la asonada militar ocurrida en la plaza Murillo.

Se trata “del señor Bracamonte, un general del servicio pasivo y precisamente el día de ayer, en el documental, hemos mostrado conversaciones de audio, donde él hablaba (…) de manera literal que tienen que tomar la plaza Murillo con francotiradores y que, para que salga el gobierno nacional, tiene que haber muertos”, dijo Del Castillo.

Añadió que la otra persona que se encuentra aprehendida es “el señor Imaña y es el que decía qué va a pasar luego del golpe militar”.

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

El BCB presenta la moneda conmemorativa a los 250 años de la casa de Moneda de Potosí

El Banco Central de Bolivia presenta una pieza exclusiva en plata con núcleo recubierto en oro, que rinde homenaje a uno de los patrimonios arquitectónicos e históricos más importantes del país. A continuación puede leer el comunicado completo:

ENTEL S.A. rompe récords y logra metas históricas en ingresos a julio 2025

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., alcanzó un récord histórico al registrar ingresos de 2.800 millones de bolivianos al cierre de julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período de 2024. En...

Comisión de Economía Plural aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de protestas y vigilia cívica

Tras una jornada marcada por incidentes y tensiones, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, en sus dos estaciones de tratamiento, el contrato de industrialización de litio con la empresa rusa Uranium One...