- Con este caso reportado por una autoridad local, la cifra de fallecidos por fenómenos naturales se eleva a 9
Potosí, Kollasuyo Digital
Inés Inca Gutiérrez, Concejala Municipal de Colquechaca, en entrevista con este medio, fue consultada sobre los efectos que dejaron los fenómenos naturales en su región.
La autoridad dijo que son graves las consecuencias de los fenómenos naturales que han afectado a su municipio en los últimos meses. Según lo narrado, no solo existe pérdida de cultivos y daños materiales, sino que también se lamneta la muerte de una niña que fue arrastrada por el río el pasado mes de febrero.
“Hemos perdido mucho. Más de 100 familias han perdido sus cultivos. Se han perdido muchas hectáreas y no sabemos con exactitud cuánto es la pérdida, porque es difícil ingresar a esas comunidades”, expresó.
La Concejala que destacó la muerte de una menor de edad, manifestó que el hecho ocurrió cerca de la festividad de tentaciónes en febrero de este 2025.
Según Inca, la niña se encontraba en su unidad educativa, cuando su hermana mayor le pidió que cuidara a las ovejas. La pequeña criatura, creyendo que se trataba de una instrucción de sus padres, buscó cumplir la tarea y, al retorno a su unidad educativa, en su afan de cruzar el río, fue arrastrada por la fuerte corriente de las aguas.
Tras cinco días de búsqueda, su cuerpo fue hallado sin vida a unos 50 metros del punto donde fue succionada por las aguas.
Pese a la magnitud del caso, este deceso no figura entre los datos reportados por la Gobernación de Potosí, puesto que según lo informado por Genaro Méndez, Secretario Departamental de Desarrollo Agropecuario, hasta la fecha se registran oficialmente ocho fallecidos a causa de fenómenos naturales en Potosí, cinco por inmersión y tres por impacto de rayos, sin considerar el caso de esta menor.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a las instancias departamentales y nacionales para mejorar la atención y respuesta ante desastres naturales, así como para garantizar un registro más preciso de las víctimas y daños ocasionados en zonas de difícil acceso.
Por: Antonio J. Bobarín Paco.