58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí recaudó más...

Potosí recaudó más de 246 millones de bolivianos en regalías mineras en el primer bimestre del 2025

* Existe un incremento del 46,38% con relación al mismo periodo del 2024

Potosí, Kollasuyo Digital

La Secretaría de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí ha logrado recaudar 246.089.961 Bolivianos en regalías mineras durante el primer bimestre de la gestión 2025.

Este significativo ingreso permitirá financiar una serie de proyectos en las cuatro regiones del departamento, según informó el secretario de Minería, Maicol Anze.

Anze destacó la importancia de estos recursos para el desarrollo regional: “Estos ingresos nos permitirán llevar a cabo más proyectos que beneficiarán a las comunidades de Potosí, mejorando la infraestructura y los servicios básicos,” afirmó.

El incremento en la recaudación de regalías mineras se debe en gran parte a las altas cotizaciones de los minerales en el mercado internacional y al fortalecimiento de los controles de salida de minerales en todo el departamento.

En los primeros dos meses del año, la Secretaría de Minería y Metalurgia reportó una recaudación de 162 millones de Bolivianos, lo que representa un incremento del 46.38% en comparación con el mismo período del año anterior.

El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, ha señalado que los ingresos por regalías mineras son fundamentales para la economía del departamento.

Gracias a estos recursos, se han podido financiar proyectos destinados a garantizar el acceso al agua para riego y consumo humano, así como obras de infraestructura en salud y educación.

En 2024, la Gobernación logró incrementar el número de proyectos de 16 a 84, gracias a la modificación presupuestaria permitida por el aumento en las regalías mineras.

La minería sigue siendo un pilar económico para Potosí, y la colaboración entre las autoridades y las empresas mineras es crucial para mantener este crecimiento.

Gracias a estas recaudaciones Potosí se mantiene como el primer departamento recaudador y aportante económico al erario nacional.

La recaudación de más de 246 millones de bolivianos en regalías mineras durante el primer bimestre de 2025 es un logro significativo para Potosí.

Esperemos que estos recursos permitirán financiar proyectos esenciales que mejoren la calidad de vida de los habitantes del departamento y fortalezcan su desarrollo económico, sin olvidar la importancia de fiscalizar el uso adecuado de estos recursos.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Retoman vigilia en la Cámara de Diputados contra contratos de explotación de litio

Legisladores y Comcipo reactivan vigilia en la Cámara de Diputados. La Paz, Kollasuyo Digital A la cabeza de la diputada potosina de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, legisladores de Potosí y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) retomaron este lunes la...

Graves enfrentamientos en la mina Andacaba: trabajadores denuncian intento de avasallamiento

Violentos enfrentamientos en la mina Andacaba entre trabajadores y supuestos cooperativistas." Potosí, Kollasuyo Digital Desde la noche de ayer, la mina Andacaba se ha convertido en escenario de violentos enfrentamientos entre trabajadores asalariados y un grupo de supuestos cooperativistas que,...

Desayuno escolar fue entregado en el retorno a clases presenciales

Más de 63 mil estudiantes fueron los beneficiados Potosí, Kollasuyo Digital La Jornada de hoy, en el reinicio de actividades educativas presen, se realizó la entrega del Alimento Complementario a más de 63 mil estudiantes de 150 unidades educativas qué...