58 años
Informando

Página Digital

lunes, abril 7, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalLas bolsas de...

Las bolsas de Oriente Medio se hundieron por la caída del petróleo y los nuevos aranceles de EEUU

Las principales plazas financieras de la región registraron fuertes pérdidas tras la baja del crudo y las medidas comerciales impuestas por Washington

Los mercados bursátiles de Oriente Medio registraron caídas generalizadas este lunes ante el impacto combinado de una nueva política arancelaria de Estados Unidos y el fuerte descenso del precio del petróleo, lo que generó preocupación en las economías dependientes de los ingresos energéticos y del comercio internacional.

El precio del crudo Brent, referencia para gran parte del mundo, ha descendido casi un 15 % en los últimos cinco días de operaciones y se sitúa apenas por encima de los 63 dólares por barril, una caída de casi el 30 % respecto al mismo periodo del año pasado, cuando superaba los 90 dólares. Este nivel está muy por debajo del umbral de rentabilidad estimado para países como Arabia Saudita y otros grandes productores de energía en la región.

A esta presión se suma el nuevo paquete de aranceles estadounidenses que impone un gravamen del 10 % a los productos de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Bahréin y Omán. Otras naciones de la región enfrentan tarifas más elevadas, como Irak, con un 39 %, y Siria, con un 41 %.

Con estas medidas y las represalias que podrían adoptar otros países, la estabilidad y previsibilidad del comercio internacional se ve amenazada”, señaló la consultora PwC en un comunicado dirigido a sus clientes en Oriente Medio.

Las reacciones no tardaron en reflejarse en los mercados. El Dubai Financial Market abrió la semana con una caída del 5 %, mientras que el Abu Dhabi Securities Exchange retrocedió un 4 %. El domingo, cuando abren los mercados en algunos países de la región, la bolsa Tadawul de Arabia Saudita ya había registrado una pérdida superior al 6 %.

Una de las caídas más significativas fue la de Aramco, la petrolera estatal saudí, que perdió más del 5 % de su valor bursátil. La baja de Aramco, una de las empresas más valiosas del mundo y eje del ambicioso plan de reformas económicas del príncipe heredero Mohammed bin Salman, refleja la creciente vulnerabilidad de los ingresos energéticos frente a la volatilidad internacional.

El Dubai Financial Market abrió

El análisis publicado este lunes por el banco Emirates NBD, de propiedad mayoritariamente estatal, apuntó que la decisión de la OPEP+ de adelantar el aumento de producción previsto para mayo podría agravar la situación.

Esto dejará al mercado petrolero enfrentando aún más volatilidad, justo cuando se analiza el impacto negativo sobre el comercio global generado por los aranceles anunciados por la administración Trump”, se lee en el informe.

Fuera del Golfo, otros países también experimentaron caídas. La bolsa de Pakistán descendió un 2,5 % este lunes, en medio de la preocupación por los nuevos aranceles del 29 % impuestos por Estados Unidos a las importaciones desde Islamabad. “Podríamos enfrentar esta situación hasta que la incertidumbre desaparezca en los mercados internacionales”, advirtió Mohammed Sohail, director ejecutivo de Topline Securities.

El ministro de Finanzas paquistaní, Muhammad Aurangzeb, anunció que el gobierno enviará próximamente una delegación a Estados Unidos para iniciar negociaciones. Estados Unidos importa anualmente cerca de 5.000 millones de dólares en textiles y otros productos desde Pakistán, cuya economía depende en gran medida de préstamos de organismos como el Fondo Monetario Internacional.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Las encuestas en Ecuador a una semana del balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González: empate técnico

Telcodata y Comunicaliza muestran una contienda extremadamente cerrada entre el presidente y la candidata correísta, con diferencias dentro del margen de error y sin un claro favorito A una semana de que Ecuador acuda nuevamente a las urnas para elegir...

China anuncia que impondrá aranceles del 34% a los productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril

La guerra comercial total ya está aquí. China ha sacado este viernes la artillería pesada para responder al golpe arancelario previo del presidente de EE UU, Donald Trump, con una réplica contundente en distintos sectores. Las dos grandes potencias...

La OPEP+ incrementará su producción el triple de lo que tenía previsto y se desploma el precio del barril de petróleo

La medida fue decidida por el cartel de países productores que incluye a Arabia Saudí, Rusia, Irak, EAU, Kuwait, Kazajstán, Argelia y Omán La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este jueves subir su producción de crudo...