58 años
Informando

Página Digital

sábado, abril 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalConozca las 108...

Conozca las 108 actividades del calendario que aprobó el TSE; la segunda vuelta será el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario electoral con 108 actividades para las elecciones generales del 17 de agosto de este año. El organismo ha previsto el 19 de octubre una eventual segunda vuelta, si es que los candidatos no obtienen los suficientes votos.

Mediante la Resolución 0204/2025, los miembros de la sala plena del TSE resolvieron “aprobar el Calendario Electoral de la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”, se lee en el documento. Instruyeron que la resolución se remita a todos los tribunales electorales departamentales y a todas las instituciones que amerite; en esa misma línea se ordeno que se notifique a las organizaciones políticas.

Algunas actividades clave son el registro de las empresas, entidades y personas que realicen encuestas, sondeos de opinión y otros, que deben hacerlo entre el 4 de abril y el 3 de mayo;  el 18 de abril, se abrirá el empadronamiento biométrico masivo; por otra parte es el límite para registrar las alianzas políticas. La presentación de los programas de gobierno entre el 9 y 19 de mayo.

La inscripción de candidaturas de las organizaciones políticas y alianzas y presentación de documentos habilitantes, ante el Tribunal Supremo Electoral se debe realizar entre el 14 y 19 de mayo; mientras que la difusión de propaganda electoral en actos públicos se realizará entre el 19 de mayo y el 13 de agosto. El 6 de junio el TSE publicará la lista de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y alianzas.

La difusión de propaganda electoral en medios de comunicación empieza el 18 de julio y termina el 13 de agosto. El 17 de agosto, el TSE asumen el mando de la fuerza pública en la jornada electoral, ese mismo día se realiza la difusión de resultados preliminares por el OEP. El 27 de agosto, 10 días después de las elecciones se prevé la entrega del “Cómputo Nacional y Proclamación de Resultados”.

En caso que los candidatos no logren la suficiente cantidad de votos está previsto que se realice una segunda vuelta entre los más votados el 19 de octubre de este año. La Constitución dice que será proclamada a la Presidencia y Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el 50 % más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del 40 % de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 % en relación con la segunda candidatura.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Mujeres apuestan por la inversión para promover cambios de vida

Desde diversas organizaciones femeninas las mujeres apuntan a generar políticas públicas que permitan ayudarlas a cambiar su vida. Desde la CAMEBOL grupos de mujeres se capacitan con diversas temáticas para aperturar mercados nuevos que les ayuden a desarrollarse. La Presidenta de...

Migración emite orden de salida a 5 extranjeros

Anuncia incremento de operativos en regiones fronterizas y con apoyo de. La Intendenciarpol Potosí, Kollasuyo Digital La Dirección Departamental de Migración en Potosí informó sobre el desarrollo de  operativos en diferentes regiones fronterizas del territorio Departamental, logrando identificar e interceptar...

Bolivia rechaza incremento arancelario impuesto por EEUU y defiende a productores nacionales

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su rechazo a la determinación del gobierno de Estados Unidos (EEUU), de elevar los aranceles a productos que importa dicho país (…). Dicha medida contraviene principios del comercio...