58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce sobre la...

Arce sobre la ALP: “No quieren que resolvamos los problemas para que después nos digan que somos incapaces”

“(La Asamblea) no quieren que hagamos obras, no quieren que resolvamos los problemas, para que después nos digan que somos unos incapaces, que no sabemos manejar el Estado. Sabemos esos discursos, pero son deliberados, son a propósito, son al intento”, afirmó el jefe de Estado.

Durante el inicio de obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en Oruro, el presidente Luis Arce denunció este sábado que desde la Asamblea Legislativa se aplica un sabotaje contra su gestión bloqueando la aprobación de créditos con el fin de impedir que se resuelvan los problemas de la población para luego acusarlo de una mala gestión.

Precisamente los más de Bs 137 millones para las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable para recientes asentamientos urbanos, en la urbanización 12 de Octubre, de la ciudad de Oruro, fueron gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) antes del bloqueo que los evistas y opositores decidieron aplicar en la Asamblea Legislativa.

“Nosotros ya habíamos logrado el financiamiento, felizmente, antes de que suframos este bloqueo, este sabotaje, desde la Asamblea, porque ellos no quieren que hagamos obras, no quieren que resolvamos los problemas, para que después nos digan que somos unos incapaces, que no sabemos manejar el Estado. Sabemos esos discursos, pero son deliberados, son a propósito, son al intento”, afirmó el jefe de Estado.

De hecho, la madrugada del 2 de abril, los evistas y opositores, rechazaron el crédito de $us 100,9 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que debían emplearse para la atención de emergencias y el voto en el exterior en los comicios generales de agosto.

La Asamblea Legislativa rechazó el proyecto de Ley N° 156/2023-2024, que tenía por objeto aprobar el Convenio de Préstamo N° B-C-3, “Préstamo de Apoyo de Emergencia para la Respuesta a la Situación de COVID-19, suscrito el 30 de marzo de 2023 con JICA, cuyo objetivo era reponer recursos ya erogados por el Estado durante la pandemia, atender la actual emergencia nacional por desastres climáticos y garantizar el voto en el exterior en las elecciones generales de 2025.

El crédito rechazado formaba parte de un acuerdo firmado por los partidos políticos durante la reunión en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 17 de febrero, en la que se comprometieron a aprobarlo para destinar $us7 millones al voto en el exterior.

Pese a este tipo de bloqueos, Arce afirmó que “contra viento y marea, y contra todos” se atiende las necesidades de la población, lo que no hicieron anteriores gobiernos.

“Nosotros somos un gobierno que dice poco, pero hace mucho y por eso, hermanas y hermanos, ustedes los tenemos como los testigos, de que nosotros sí cumplimos sí estamos trabajando”, aseguró.

Fuente: OXIGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...

Válido de un arma blanca ebrio atacó a una mujer

El hecho fue calificado como intento de feminicidio  Potosí, Kollasuyo Digital Un hombre de 32 años, identificado como Nicomedes J. P., que estaba en estado de ebriedad, fue identificado como el agresor de una mujer de 22 años, identificada como...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...