58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce sobre la...

Arce sobre la ALP: “No quieren que resolvamos los problemas para que después nos digan que somos incapaces”

“(La Asamblea) no quieren que hagamos obras, no quieren que resolvamos los problemas, para que después nos digan que somos unos incapaces, que no sabemos manejar el Estado. Sabemos esos discursos, pero son deliberados, son a propósito, son al intento”, afirmó el jefe de Estado.

Durante el inicio de obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en Oruro, el presidente Luis Arce denunció este sábado que desde la Asamblea Legislativa se aplica un sabotaje contra su gestión bloqueando la aprobación de créditos con el fin de impedir que se resuelvan los problemas de la población para luego acusarlo de una mala gestión.

Precisamente los más de Bs 137 millones para las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable para recientes asentamientos urbanos, en la urbanización 12 de Octubre, de la ciudad de Oruro, fueron gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) antes del bloqueo que los evistas y opositores decidieron aplicar en la Asamblea Legislativa.

“Nosotros ya habíamos logrado el financiamiento, felizmente, antes de que suframos este bloqueo, este sabotaje, desde la Asamblea, porque ellos no quieren que hagamos obras, no quieren que resolvamos los problemas, para que después nos digan que somos unos incapaces, que no sabemos manejar el Estado. Sabemos esos discursos, pero son deliberados, son a propósito, son al intento”, afirmó el jefe de Estado.

De hecho, la madrugada del 2 de abril, los evistas y opositores, rechazaron el crédito de $us 100,9 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que debían emplearse para la atención de emergencias y el voto en el exterior en los comicios generales de agosto.

La Asamblea Legislativa rechazó el proyecto de Ley N° 156/2023-2024, que tenía por objeto aprobar el Convenio de Préstamo N° B-C-3, “Préstamo de Apoyo de Emergencia para la Respuesta a la Situación de COVID-19, suscrito el 30 de marzo de 2023 con JICA, cuyo objetivo era reponer recursos ya erogados por el Estado durante la pandemia, atender la actual emergencia nacional por desastres climáticos y garantizar el voto en el exterior en las elecciones generales de 2025.

El crédito rechazado formaba parte de un acuerdo firmado por los partidos políticos durante la reunión en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 17 de febrero, en la que se comprometieron a aprobarlo para destinar $us7 millones al voto en el exterior.

Pese a este tipo de bloqueos, Arce afirmó que “contra viento y marea, y contra todos” se atiende las necesidades de la población, lo que no hicieron anteriores gobiernos.

“Nosotros somos un gobierno que dice poco, pero hace mucho y por eso, hermanas y hermanos, ustedes los tenemos como los testigos, de que nosotros sí cumplimos sí estamos trabajando”, aseguró.

Fuente: OXIGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Denuncian que SEPSA incumple deberes al dejar cables sueltos en la calle Manquiri

* Pese a tres notas remitidas; le gerente general no responde ni asume acciones Potosí, Kollasuyo Digital Servicios Eléctricos Potosí Sociedad Anónima (SEPSA) recibió tres denuncias referidas a cables sueltos en la calle Manquiri del Distrito N° 7 – San Pedro,...

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...

Una gran mayoría de desconocidos, algunos cuestionados y otros reciclados integran las listas de candidatos potosinos a la Asamblea Plurinacional

* Hasta el miércoles 13 de agosto próximo se pueden sustituir candidaturas, de acuerdo al Calendario Electoral Potosí, Kollasuyo Digital Una gran mayoría de desconocidos fueron registrados por los partidos y las alianzas políticas como candidatos a diputados y senadores por...