58 años
Informando

Página Digital

jueves, abril 3, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaChoferes de Llallagua...

Choferes de Llallagua marchan en protesta por escasez de combustible y alza de precios de productos de la canasta familiar

Este miércoles, los chóferes del transporte sindicalizado del norte de Potosí se movilizaron en el municipio de Llallagua para exigir al Gobierno una solución definitiva a la escasez de combustible y al incremento en el precio de los productos de primera necesidad. La protesta fue liderada por la Central Sindical del Autotransporte Norte de Potosí, que junto a sus afiliados expresó su descontento ante la falta de respuesta de las autoridades.

Denuncias contra Yacimientos Regional Oruro
El principal dirigente del autotransporte sindicalizado de la región, Hilarión Bustos, cuestionó la falta de seriedad de Yacimientos Regional Oruro, entidad que se comprometió a regularizar la venta de combustible en los surtidores de Llallagua hasta el 28 de marzo. Sin embargo, según Bustos, la situación no ha mejorado, y los transportistas continúan enfrentando dificultades para abastecerse de carburantes.

“El único que ha cumplido ha sido esa estación que puso la bomba, pero el combustible no ha llegado. Nos dijeron que el lunes saldría de Oruro, pero no fue así”, declaró Bustos, reflejando la frustración del sector ante los reiterados incumplimientos.
Resoluciones del sector transportista

Ante esta crisis, los transportistas sindicalizados han tomado varias determinaciones, entre ellas:

Exigir a Yacimientos Regional Oruro que cumpla con los compromisos de abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de Llallagua.

Suspender la venta de combustible en bidones, medida que busca evitar el desvío de carburantes y garantizar el suministro adecuado.

Solicitar el cambio de personal en las dos estaciones de servicio de Llallagua, debido a presuntas irregularidades en la distribución.

Advertir con bloqueos de caminos si las autoridades no cumplen con los compromisos de abastecimiento.

Impacto de la escasez de combustible y el alza de precios
La crisis del combustible ha generado largas filas en las estaciones de servicio, afectando no solo al transporte, sino también a otros sectores productivos de la región. Además, el incremento en los precios de productos de primera necesidad, como el azúcar, la carne de pollo y la papa, ha agravado la situación económica de los ciudadanos.

Los transportistas han advertido que, de no recibir una respuesta inmediata por parte del Gobierno y las autoridades de hidrocarburos, radicalizarán sus medidas de presión, afectando la circulación en el departamento de Potosí.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Betanzos se declara en emergencia tras desastres climáticos

El municipio de Betanzos, en el departamento de Potosí, enfrenta una grave crisis tras las recientes riadas, inundaciones y granizadas, que han dejado un saldo devastador en la producción agrícola y en la población local. Según el responsable de...

La ciudadanía está cansada de la crisis económica y la mala gestión gubernamental

* Son los principales motivos por los que rechazan a los precandidatos a Presidente de Bolivia Potosí, Kollasuyo Digital La mala gestión de Gobierno y la crisis económica son los principales motivos por los cuales la ciudadanía rechaza a los precandidatos...

Evo ocupa el primer lugar entre los precandidatos más rechazados

* El fenómeno masista dio un giro en la ciudad de Potosí a partir del 2010 Potosí, Kollasuyo Digital De lejos, Evo Morales ocupa el primer lugar entre los precandidatos más rechazados por el electorado potosino, seguido por el actual presidente...