58 años
Informando

Página Digital

martes, abril 1, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaDurante los actos...

Durante los actos protocolares por los 480 años del nacimiento de Potosí, fiscal departamental recibe reconocimiento por su destacada labor

El Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, participó de las actividades protocolares en homenaje a los 480 años de la Toma de Posesión del Cerro Rico y nacimiento de la ciudad de Potosí, que se celebra cada 1 de abril, donde recibió un reconocimiento por parte de la Asamblea Legislativa Departamental por su destacada labor en beneficio de la población potosina, durante la Sesión de Honor que se llevó adelante en la Comunidad de Tumusla.

“En esta fecha tan importante y en el año del bicentenario saludamos a toda la población potosina por su incansable trabajo y aporte a la construcción de una sociedad más equitativa. Nuestro compromiso es continuar trabajando de la mano de la sociedad y al servicio de las víctimas, ese es el mandato que tenemos del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro”, dijo Aparicio.

La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí llevó adelante la Sesión de Honor en la Comunidad de Tumusla del municipio de Cotagaita donde se reconoció el trabajo del Fiscal Departamental en beneficio de la población potosina.

Este 1 de abril, se celebra los 480 años de la Toma y Posesión del Cerro Rico y nacimiento de la ciudad de Potosí, por ello, a primeras horas de la mañana de este martes, la comitiva de la Fiscalía Departamental de Potosí, también hizo entrega de una ofrenda floral a los pies de la Estatua de la Libertad.

Fuente: FGE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Potosí celebra sus 480 años de vida sin obras; pero con ganas de forjar un futuro mejor

* Los actos protocolares ingresaron en un cuarto intermedio hasta la Sesión de Honor de las 19 horas Potosí, Kollasuyo Digital Potosí celebra sus 480 años de vida sin obras que inaugurar; pero con el deseo de trabajar para forjar un...

Larga vida a los tejidos que cuidan el planeta: una ingeniera boliviana convierte el plástico en hilo

El tejido es el mayor arte de Bolivia. Desde la época prehispánica, no solo era la base material de los objetos del diario vivir, sino un medio a través del cual las naciones nativas contaban su percepción sobre el...

Abortó el “cacerolazo” cívico

* El Viceministerio de Comunicación informó que en la agenda del Presidente del Estado no figuraba su arribo a la ciudad de Potosí Potosí, Kollasuyo Digital El “cacerolazo” anunciado por el opositor Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abortó debido a que no...