El Ministerio Público evaluará si existieron demoras injustificadas en la investigación y, en caso de confirmarse irregularidades, se determinarán las responsabilidades correspondientes
La abogada de la familia de la periodista Nadia A., Abril Zapata, denunció este lunes que la fiscal a cargo del caso, Delia P., hostigó a la joven para que desistiera de su denuncia de abuso sexual contra el fotoperiodista Álvaro V. Además, acusó a la funcionaria de obstaculizar el proceso, lo que, según la familia de la periodista, habría contribuido al trágico desenlace de la víctima, quien se quitó la vida la semana pasada.
“Esta investigadora había hostigado a la señorita Nadia para que desista de la denuncia, indicando que fue su culpa y que su denuncia no iba a proceder, que sería desestimada”, afirmó Zapata en contacto con la red estatal BTV.
Nadia A. había denunciado que el 20 de septiembre, en la ciudad de La Paz, fue dopada y violada por Álvaro V., su excompañero de trabajo. Tras más de cinco meses sin avances en su caso y en medio de un cuadro depresivo, terminó con su vida. Su cuerpo fue hallado por un familiar, el viernes pasado.
El acusado fue detenido el sábado, y el domingo, en una audiencia cautelar, un juez ordenó su detención preventiva en el penal de Patacamaya, en La Paz, acusado de homicidio-suicidio.
Según relató la hermana de la víctima, Judith, desde el inicio de la denuncia, Nadia sufrió revictimización y presiones constantes por parte de la investigadora Delia P. y otras autoridades judiciales.
La abogada Zapata agregó que la funcionaria “tiene antecedentes de favorecer a agresores a cambio de dinero” y que existen audios en los que el acusado intenta pagar una compensación económica a una tercera persona para cubrir un tratamiento psicológico derivado de los hechos denunciados.
“Desde el primer momento la señorita Nadia intenta realizar la denuncia, pero desde el 4 de octubre recibe la obstrucción de parte de la investigadora Delia P., la cual tiene antecedentes, denuncias previas en delitos con menores de edad, donde esta investigadora favorecería a las partes indicadas tras recibir una remuneración económica”, denunció la abogada Zapata.
Acusado detenido
Por su parte, el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que el Ministerio Público ya había presentado una imputación contra el acusado el 31 de diciembre de 2024; pero este nunca fue arrestado hasta el fin de semana, lo que ha desatado indignación en organizaciones de prensa y colectivos feministas.
“Se ha dispuesto la detención preventiva de este ciudadano por seis meses”, informó la autoridad.
Asimismo, Torrez anunció que se llevará a cabo una ‘autopsia psicológica’ a los familiares de la víctima para evaluar los factores que contribuyeron al suicidio de Nadia y se investigará la posible negligencia de los fiscales e investigadores encargados del caso.
El Ministerio Público también evaluará si existieron demoras injustificadas en la investigación y, en caso de confirmarse irregularidades, se determinarán las responsabilidades correspondientes.
Fuente: EL DEBER