58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 29, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

El pulso del día: La Batalla de Tumusla y el Grito Libertario

KOLLASUYO (RK93).- Después de muchas lunas, la mañana de hoy compartimos con mucha alegría los micrófonos de Radio “Kollasuyo”, junto a nuestras colegas de Cambalache, Lic. Patricia Solís y Martha Rivas, donde hablamos sobre algunas actividades históricas y cívicas que se vienen desarrollando en la ciudad de Potosí, con motivo de celebrar el nacimiento de Potosí de 1 de abril de 1545-2025, el encuentro del Bicentenario por la Batalla de Tumusla, del Coronel Carlos Medinaceli, de sus descendientes que llegaron de otros países y el cuadro del héroe de la independencia de Bolivia que se encontraba en Paris Francia, entre otros temas.

A propósito de la batalla de Tumusla, de 2 de abril de 1825, marca un hecho histórico que estuvo ausente, ignorado y oculto dentro de la historia boliviana; sin embargo a propósito del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, debemos mencionar que este hecho marca un hito importante en la independencia no solo del país sino de América Latina.

De acuerdo a muchos historiadores, datos recopilados de los archivos de la Casa de la Libertad en la ciudad de Sucre, se conoce que tras la firma de la capitulación de Ayacucho, que reconocía la total independencia de América y que marcaba el fin de la lucha por la libertad, surgió en el Alto Perú la figura del rebelde General Pedro Antonio Olañeta. Negándose a aceptar los términos de la capitulación, Olañeta ordenó a sus tropas en Chuquisaca que continuaran la lucha. Ante el avance del General Sucre hacia La Paz, Olañeta se retiró hacia Potosí para reorganizar su ejército y planificar sus movimientos en el sur del país.

En la localidad de Tumusla, en la provincia de Nor Chichas del departamento de Potosí, se encontraba un destacamento del ejército realista al mando del Coronel Carlos Medinaceli. Este regimiento, compuesto por los batallones “Cazadores” y “Chichas”, era conocido como el “Regimiento de la Victoria y Libertad del Alto Perú”. El contingente, estaba conformado por 26 jefes y oficiales, incluyendo el Coronel Carlos Medinaceli, José María Pérez de Urdininea, Melchor Daza (Héroe de la Revolución del 10 de Noviembre de 1810), entre otros. Con la muerte de Olañeta, llegó a su fin el colonialismo español, y se convierte en la fecha de la independencia del Alto Perú y por ende de Bolivia. De ahí que, este 1 y 2 de abril de 2025 se desarrollaran actos cívicos e históricos en el Municipio de Cotagaita cerca de Tumusla para celebrar el aniversario de la Batalla de Tumusla.

29 de marzo de 2025.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Continuará lloviendo sobre gran parte del territorio potosino

* El Senamhi pronostica una pausa este domingo; pero los aguaceros retornarán desde el lunes Potosí, Kollasuyo Digital Las lluvias continuarán cayendo, por lo menos, hasta el miércoles de la semana que viene; aunque para mañana domingo se prevé una pausa...

Volvieron las largas filas a los surtidores de diésel y gasolina

* Los conductores se quejan porque dejaron sus hogares para dormir en las calles, dentro de sus motorizados Potosí, Kollasuyo Digital Por muchas cuadras, un número indeterminado de motorizados hacen filas en las calles aledañas a las estaciones de servicio...

“Potosí Mi Ciudad Limpia” reunió a más de 2.000 servidores públicos

* Los cuatro accesos a la Villa Imperial y el centro citadino fueron limpiados esta mañana Potosí, Kollasuyo Digital Utilizando escobas, gomas, bolsas, guantes, agua y maquinaria pesada, principalmente, más de 2.000 servidores públicos de algunas instituciones participaron esta mañana en...