58 años
Informando

Página Digital

jueves, marzo 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

En el año del Bicentenario, la Casa Nacional de Moneda será restaurada

Con una inversión de Bs. 5.128.815 financiados por el B.I.D. el emblemático edificio será intervenido como parte del Programa de Gestión Turística del Patrimonio Cultural de CONOCE-Bolivia.

En el marco de las conmemoraciones por el Bicentenario, la Casa Nacional de Moneda de Potosí, uno de los monumentos históricos más importantes de Bolivia, será sometida a un proceso de restauración integral. El proyecto, financiado con Bs. 5.128.815 desembolsados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca preservar y recuperar los elementos arquitectónicos originales de este icónico patrimonio.

Los trabajos se centrarán en la rehabilitación de las denominadas “duenderas”y las cubiertas del primer y segundo patio, con el objetivo de devolverles su esplendor original. La intervención forma parte del Programa de Gestión Turística del Patrimonio Cultural de CONOCE-Bolivia, que promueve la conservación de sitios históricos para fortalecer su valor turístico y cultural.

El director de la Casa de Moneda, Luis Arancibia, informó que las empresas interesadas en participar en el proceso de contratación pueden acceder a la documentación correspondiente a través del Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES).

Asimismo, destacó que se implementarán mecanismos de supervisión constante para garantizar que los plazos establecidos y las técnicas de restauración recomendadas sean cumplidos de manera óptima.

Se estima que la ejecución de la obra tendrá una duración aproximada de seis meses, durante los cuales se priorizará el cuidado del patrimonio y la transparencia en el uso de los recursos. Esta iniciativa no solo busca salvaguardar un símbolo de la historia boliviana, sino también potenciar su atractivo como destino cultural en el Año del Bicentenario.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Desastre ambiental en Andavilque: Pobladores lamentan ausencia e indiferencia de la Comibol

 Exigen respuestas y presencia de la máxima autoridad de esta repartición estatal, a quienes acusan de las pérdidas e impacto ambiental Potosí, Kollasuyo Digital Para las 4 de la tarde de ayer martes 25 de marzo, se anunció la reunión...

Colegios en Potosí retoman clases presenciales tras el paso del temporal

La Dirección Departamental de Educación confirmó que varias unidades educativas de Potosí retornarán a la modalidad presencial esta semana, luego de que las condiciones climáticas mejorarán.   Las autoridades consideran que el riesgo de desbordes de ríos y otros fenómenos climáticos...

Tormenta de granizo destruye cultivos de papa y haba en Yocalla

Una tormenta de granizo que duró casi media hora bastó para destruir casi el 80 por ciento de la producción de papa y haba en el municipio de Yocalla ayer por la tarde.   El secretario de desarrollo agropecuario de la...