El Presidente del Estado afirmó que las lluvias que caen en el país son las más intensas de los últimos 40 años y por eso anunció que el próximo día lunes se llevará adelante una reunión del Consejo Nacional de Autonomías, para evaluar la situación con los gobernadores.
A la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia anunció la declaratoria de emergencia nacional por los desastres naturales que aquejan al país.
Según explicó el mandatario, con esta declaratoria se permitirá agilizar la atención, se permitirá las compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo y movilizar mayores recursos técnicos logísticos y económicos a los lugares afectados.
“En vista de que todo está ocurriendo, estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional. Hoy acabamos de emitir el decreto supremo correspondiente que va a permitir agilizar a todos los involucrados en la tarea de responder los efectos de los daños, hacer compras por excepción”, expresó el mandatario.
El Presidente, en ese sentido, detalló que hay dos departamentos declarados en desastre y otros tres en emergencia; además señaló que 51 personas han perdido la vida, debido a la situación climatológica en el país.
“Hay 209 municipios afectados, 2.596 viviendas afectadas, este año tenemos 818 viviendas destruidas que vamos a tener que reconstruirlas, tenemos 51 fallecidos en el país y ocho personas desaparecidas; 29 unidades educativas afectadas por inundaciones, seis unidades determinaron suspender las clases”, explicó Arce.
Además, el Presidente sostuvo que “se han movilizado más de 4.000 efectivos, se ha desplazado ayuda humanitaria, 204 toneladas de ayuda humanitaria, además de brigadas móviles, y se han activado todos los programas de salud”.
A decir de Arce, las lluvias que caen en el país son las más intensas de los últimos 40 años y por eso anunció que el próximo día lunes se llevará adelante una reunión del Consejo Nacional de Autonomías, para evaluar la situación con los gobernadores.
Fuente: OXÍGENO.BO