Concluida la cita de los dirigentes asociacionistas, su principal representante, Edwin Callapino, también vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que el 10 de mayo comienza la Copa Simón Bolívar, manteniéndose la recompensa al campeón: el ascenso directo a la División Profesional y el subcampeón tendrá como segunda oportunidad jugar los cotejos del indirecto contra el penúltimo de la tabla de la Liga (todos contra todos).
“También hemos visto por conveniente mantener la obligatoriedad de alinear a dos jugadores Sub-20 en cancha. Teníamos la intención de seguir bajando la edad de los jugadores junto a la cantidad de extranjeros en cancha, pero por la coyuntura no se pudo hacer esta modificación”, declaró Callapino, en el hotel de la reunión.
En la anterior temporada, la Academia del Balompié Boliviano (ABB) de La Paz logró el ascenso de forma directa y Totora Real Oruro, del mismo departamento, subió de forma indirecta.
La División Aficionados también tiene a su cargo los torneos nacionales en las categorías Juveniles. Callapino informó que la Federación cuenta con recursos económicos para colaborar en la organización de estos eventos.
Debido a que la FIFA ordenó realizar campeonatos mundiales de la categoría Sub-17, cada dos años, con Qatar como sede, a partir de ahora, se requiere contar con elemento humano preparado y que cuenten con ritmo de competencia, por lo tanto, la División Aficionados se encargará de fomentar la competencia en este nivel.
APG/MR
FOTO: ARCHIVO