58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalObreros y vecinos...

Obreros y vecinos marchan en La Paz y Cochabamba por la crisis económica

Gobierno asegura que están en reuniones permanentes en busca de soluciones ante la crisis

Bolivia atraviesa por una crisis económica expresada en la escasez de dólares, falta de combustibles y el incremento de precios de los productos de la canasta familiar, que generan manifestaciones callejeras casi todos los días.

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz, la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia y un sector de vecinos se sumaron la mañana de este martes a la serie de marchas de protesta.

La Paz

Con explosiones de cachorros de dinamita, la protesta de la COD paceña descendió desde la Ceja de El Alto hasta el centro de la ciudad La Paz. Su dirigente Félix Nina exigió soluciones ante la crisis.

“De igual forma se propone que haya una normativa que deje sin efecto las rentas vitalicias de exmandatarios y una rebaja en el sueldo de los funcionarios de alto rango en el Poder Ejecutivo y Legislativo”, señaló.

Recordó que su organización aglutina a los fabriles, mineros, constructores, gremiales, trabajadores en salud y trabajadores de la universidad.

Desde la zona sur de La Paz, otra marcha de protesta fue protagonizada, pero por sectores convocados por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) del municipio de Palca y con las mismas demandas de casi todos los sectores movilizados.

Cochabamba

El centro de la ciudad de Cochabamba también fue escenario de otra marcha de protesta, esta vez, liderada por la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia.

Varios manifestantes recorrieron por las calles con carteles que decían: “muera el gobierno incapaz”, “basta de largas filas para diésel”, “basta de largas filas para gasolina”, “exigimos estabilidad laboral”, “solución a la crisis económica” y “falta de divisas”.

Gobierno

El ministro de Justicia, César Siles, indicó que las autoridades del Gobierno están en permanentes reuniones para solucionar la situación económica del país.

“Ayer hubo una reunión importante con relación a los hidrocarburos, también hay una constante reunión del comité multiministerial para evitar el agio, especulación y garantizar un precio justo (de los alimentos)”, afirmó.

La autoridad aseguró que siempre atenderán las demandas de la población buscando soluciones y que “todos los miércoles en gabinete se aprueba decretos supremos que permiten mantener precios justos”.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...

El Gobierno rechaza arribo de venezolanos por las elecciones, asegura que fue por el Bicentenario

“Los que accedieron a nuestro país son del sistema integrado de música y orquesta sinfónica que asistieron a un concierto el 5 de agosto. Además, hubo un pequeño grupo, que ya salió del país, perteneciente a las Fuerzas Armadas...

Retoman vigilia en la Cámara de Diputados contra contratos de explotación de litio

Legisladores y Comcipo reactivan vigilia en la Cámara de Diputados. La Paz, Kollasuyo Digital A la cabeza de la diputada potosina de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, legisladores de Potosí y representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) retomaron este lunes la...