58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCongreso minero decide...

Congreso minero decide pedir ampliado a la COB para relevar a Juan Carlos Huarachi

Las horas del dirigente Juan Carlos Huarachi al frente de la Central Obrera Boliviana (COB) parecen contadas. La rechifla general que recibió en la inauguración del XXXIII congreso de la Federación de Mineros en Tupiza tuvo como corolario la exigencia, desde ese congreso al ente matriz, la convocatoria inmediata de un ampliado de la COB para definir la fecha del próximo congreso.

“Hemos tomado esta determinación que de aquí a futuro todas las convocatorias a congresos tienen que ser cada dos años, como manda los estatutos y en base al trabajo que se hace, los dirigentes pueden reelegirse por una sola vez, todo eso se ha debatido y hay diferentes resoluciones”, dijo uno de los electos en medio del griterío en el coliseo de Tupiza.

Desde el viernes, los mineros instalaron su congreso para elegir nueva directiva. A la inauguración no llegó el presidente Luis Arce que acostumbraba a asistir a todos los eventos nacionales, solo asistió el ejecutivo cobista Juan Carlos Huarachi, quien solo duró 3 minutos en el escenario, pues una cerrada silbatina lo obligó a cortar su discurso.

Este lunes cuando se conoció la elección de Andrés Paye Rodríguez como nuevo ejecutivo de los mineros, Arce tampoco se pronunció saludando al nuevo mandamás de los mineros como hizo con todos los dirigentes electos.

La silbatina y los abucheos a Huarachi en la inauguración del congreso minero hacían prever una decisión de esta naturaleza. El veterano dirigente minero y exejecutivo, Jaime Solares recordó que el sector ya desconoció a Huarachi por sus reiteradas reelecciones desde 2018 manipulando a los gobiernos de turno.

“Los estatutos dicen que el congreso de los mineros debe sacar una resolución pidiendo ampliado a la COB, entonces el ejecutivo, en este caso Huarachi, no puede evitar cumplir ese mandato; de ser así, en ese ampliado que convoquen se debe definir la fecha del próximo congreso de la COB”, precisó Solares.

Huarachi fue elegido con la venia de Evo Morales en febrero de 2018 y su mandato debía durar dos años. Pero en 2019 se desató la crisis política en Bolivia y en 2020 aprovechó la debilidad del gobierno de Áñez y logró una reelección, apoyado en la pandemia. En febrero de 2022 nuevamente manipuló y convirtió un ampliado en Congreso y fue ratificado hasta 2024, esta vez con el apoyo del gobierno de Luis Arce. En enero de 2024 Huarachi logró el apoyo de otro ampliado que sin prerrogativas lo prolongó en el cargo.

Ahora los mineros electos en Tupiza le exigen la convocatoria a ampliado donde se definirá la fecha del congreso cobista que elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la COB.

Fuente: EL DEBER

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...

Una gran mayoría de desconocidos, algunos cuestionados y otros reciclados integran las listas de candidatos potosinos a la Asamblea Plurinacional

* Hasta el miércoles 13 de agosto próximo se pueden sustituir candidaturas, de acuerdo al Calendario Electoral Potosí, Kollasuyo Digital Una gran mayoría de desconocidos fueron registrados por los partidos y las alianzas políticas como candidatos a diputados y senadores por...

Evistas anuncian movilizaciones a partir del 26 de mayo para pedir la renuncia de Arce

El evismo anuncia movilizaciones a partir de este lunes 26 de mayo, en “defensa de la economía y la democracia”, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no haya inscrito la candidatura del expresidente Evo Morales, que pretendía...