58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalKailasa, el país...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin embargo, se trata de una estafa.

Una investigación especial realizada por El Deber, reveló que representantes de Kailasa se reunieron con líderes de pueblos indígenas del oriente de Bolivia para ofrecerles dinero a cambio de arrendamiento perpetuo.

Hasta el momento, se tiene registrado que cuatros naciones habrían firmado actas con el país ficticio Kailasa: los baure y cayubaba, en Beni, los esse ejja, en el Territorio Indígena Multiétnico 2 (TIM 2) de Pando; y unos documentos develan que la nación guaraní también estaría incluída en los acuerdos. Las cláusulas otorgan soberanía total, uso de recursos, entre otros que, según los dirigentes, fueron la razón por la que pidieron la nulidad de dichos acuerdos.

El TIM II emitió un pronunciamiento rechazando, desconociendo y declarando nulo cualquier convenio con los Kailasa.

“Levantamos la voz para denunciar y rechazar las intenciones del grupo ficticio Estados Unidos de Kailasa, que, con engaños y falsas promesas, ha intentado apropiarse de nuestras tierras vulnerando nuestra soberanía e integridad territorial”, señala el pronunciamiento.

Según Infobae, Kailasa se trata de un país ficticio creado por un estafador internacional autoproclamado dios hindú de nombre Nithyananda Paramashivam, perseguido por la justicia de India, que ya ha tenido problemas con algunos otros gurús falsos y falsificadores. En esta lista de la vergüenza están Rampal, arrestado en 2014 por cargos que incluían asesinato y obstrucción de la justicia, Asaram Bapu, condenado por violación en 2018 y sentenciado a cadena perpetua, Nirmal Baba, el autoproclamado santo que prometía soluciones milagrosas a través de sus programas de televisión o Swami Nithyananda acusado de fraude, abuso sexual y otras actividades delictivas. Y la lista continúa.

El Gobierno de Bolivia, por su parte, se pronunció al respecto tras las investigaciones de El Deber y aclaró que no mantiene ningún vínculo con los Estados Unidos de Kailasa.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de las atribuciones reconocidas por la Ley N° 465, como rector de la política exterior boliviana, comunica que el Estado Plurinacional de Bolivia no mantiene relaciones diplomáticas con la presunta nación ‘Estados Unidos de Kailasa’, que, además, no se encuentra reconocida como Estado por ningún otro actor de la comunidad internacional en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961”.

Empero, en octubre de 2024, el presidente del Estado, Luis Arce, mantuvo un encuentro con una representante de Kailasa en un acto de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob). Hasta el momento, el mandatario no se pronunció personalmente al respecto, ni por los indígenas, ni por los vínculos.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...