Los pobladores de la comunidad de Cantumarca presentaron una acción popular ante las instancias de la justicia en la que exigen ser reconocidos como autoridades originarias dentro del municipio de Potosí. La audiencia se llevará este jueves 20 de marzo en horas de la mañana donde se espera que los representantes cantumarqueños planteen soluciones al conflicto territorial que los enfrenta con el municipio de Yocalla.
Durante los trabajos de mesa realizados previamente, los habitantes de Cantumarca manifestaron su preocupación por las trabas que podrían surgir en el proceso de delimitación territorial que buscan llevar a cabo. Además, denunciaron que una mala intervención de funcionarios y exfuncionarios de la alcaldía de Potosí podría resultar en la pérdida de 366 hectáreas para el municipio, lo que generaría un impacto económico considerable.
Uno de los puntos más controvertidos del caso es la firma del alcalde de Potosí, Jhonny Llally, quien, según declaraciones, habría firmado documentos sin estar plenamente consciente de su contenido. Este acto, según los pobladores, podría tener graves consecuencias para el municipio, tanto en términos territoriales como económicos.
Los habitantes de Cantumarca no solo buscan resolver el conflicto de límites, sino también ejercer su derecho a la autodeterminación como comunidad originaria. Esperan que la audiencia de mañana marque un precedente para el reconocimiento de sus derechos y la resolución pacífica del conflicto.