El Comité Cívico paralelo de la ciudad de Uyuni, liderado por el señor Alberto Quiroga, participó en un cabildo desarrollado en Atocha el pasado fin de semana. En este evento, se abordaron temas cruciales para la región, con la presencia del presidente del Comité Cívico de Tupiza, señor Juan José Guereca, quien estuvo acompañado por Quiroga.
Entre los puntos discutidos, se destacó la reactivación del ferrocarril Warawara o Ferrobús, una iniciativa que busca mejorar la conectividad y el transporte en la región. Este proyecto es visto como una oportunidad para revitalizar el turismo y facilitar el transporte de pasajeros y carga entre Oruro, Uyuni, Atocha, Tupiza y Villazón.
Otro tema importante fue la problemática de la Empresa Emanuel, que ha enfrentado reclamos de las familias de víctimas de un reciente accidente de tránsito. Los representantes cívicos exigieron una respuesta y acciones concretas por parte de la empresa para abordar las preocupaciones de las familias afectadas.
El corredor Hito 60 también fue un punto central de la discusión. Este proyecto, conocido como el “corredor del litio”, es una obra de gran magnitud que beneficiará a Potosí y mejorará la conectividad con Chile y Paraguay. La carretera abarcará 120 kilómetros desde Uyuni, pasando por comunidades como Ramadita, Río Grande y sectores cercanos a Vinto ‘K’ y San Cristóbal.
Además, se abordó la necesidad de mejorar el sistema de alcantarillado en Atocha, una demanda recurrente de los pobladores que buscan soluciones efectivas para mejorar las condiciones sanitarias y de infraestructura en la región.
Los líderes cívicos destacaron la importancia de un trabajo conjunto y coordinado para presionar a las autoridades y lograr que se atiendan estas solicitudes. “La lucha comienza ahora” mencionaron, anunciando una cumbre que pretende ejercer mayor presión para la concreción de estos proyectos.
Este cabildo refleja el compromiso de las autoridades cívicas de Uyuni y Tupiza para abordar los desafíos y necesidades de la región, buscando soluciones que beneficien a la comunidad y promuevan el desarrollo sostenible.