Explora el sitio web

MENÚ

CATEGORIAS

Nuestras Redes

¿En busca de algo?

¿En busca de algo?

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Cuánto tardará la...

Cuánto tardará la IA en igualar a los humanos en cualquier tarea: esto dice Google

La inteligencia artificial general podría estar más cerca de lo que pensamos, pero expertos discrepan sobre cuándo llegará.

La inteligencia artificial general (AGI), que igualaría o superaría la inteligencia humana, aún está a “cinco a diez años” de distancia, según el CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis. Durante una conferencia en Londres, sostuvo que “los sistemas actuales son muy pasivos y todavía hay muchas cosas que no pueden hacer”, aunque cree que en la próxima década “muchas de esas capacidades comenzarán a emerger y avanzaremos hacia lo que llamamos inteligencia artificial general”.

Según recoge un artículo periodístico publicado por CNBC, Hassabis definió la AGI como “un sistema capaz de exhibir todas las complejas habilidades que poseen los humanos”. Sin embargo, advirtió que “aún no hemos llegado” y que los avances actuales, aunque impresionantes en ciertos aspectos, todavía tienen limitaciones que requieren más investigación.

A diferencia de Hassabis, algunas figuras de la industria proyectan plazos más cortos para la llegada de la AGI. Jeetu Patel, director de productos de Cisco, afirmó que podríamos ver “evidencia significativa de AGI en acción en 2025″. Explicó que “hay tres grandes fases en la IA: la inteligencia artificial básica, la inteligencia artificial general y la superinteligencia”, y agregó que esta última “en el mejor de los casos, está a unos pocos años de distancia”.

Elon Musk también ha sido optimista en sus predicciones, asegurando que la AGI probablemente estará disponible para 2026. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha manifestado que este desarrollo podría ocurrir en un “futuro razonablemente cercano”.

En contraste, el CEO de Baidu, Robin Li, sostiene que la AGI está “a más de diez años de distancia”, rechazando las previsiones de un desarrollo inminente.

Dario Amodei, CEO de Anthropic, se sitúa en un punto intermedio, afirmando en el Foro Económico Mundial en Davos que en los “próximos dos o tres años” la IA será “mejor que casi todos los humanos en casi todas las tareas”.

Para Hassabis, el principal desafío en el desarrollo de la AGI es que los sistemas de IA logren comprender el contexto del mundo real. “La pregunta es cuán rápido podemos generalizar las ideas de planificación y los comportamientos de tipo agente”, señaló. Si bien ha habido avances en la creación de modelos del mundo, aún queda trabajo por hacer para integrar estos modelos con algoritmos de planificación. “Ahora la cuestión es cuál es la mejor manera de combinarlos con estos algoritmos de planificación”, añadió.

Uno de los desarrollos en esta dirección es el uso de sistemas multiagente. Hassabis destacó el trabajo de DeepMind en el desarrollo de agentes de IA que aprenden a jugar el juego de estrategia Starcraft, lo que permitió la creación de una “sociedad de agentes” capaces de cooperar o competir. Thomas Kurian, CEO de la división de computación en la nube de Google, explicó que estos avances permitirán que los agentes se comuniquen entre sí: “Cuando piensas en la comunicación de agente a agente, eso es lo que también estamos haciendo para permitir que un agente se exprese… ¿Cuáles son tus habilidades? ¿Qué tipo de herramientas usas?”.

A pesar de las diferencias en los plazos estimados, hay consenso en que la AGI aún requiere avances significativos. “Estos sistemas son muy impresionantes en ciertas cosas, pero hay otras que todavía no pueden hacer, y aún tenemos mucho trabajo de investigación por delante antes de llegar a ese punto”, concluyó Hassabis.

Fuente: BLOOMBERGLINEA.COM

Últimas Noticias

Continua leyendo

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008 con entre 1,3...

El sorprendente motivo por el que los semáforos de Japón no tienen luz verde

La explicación se encuentra estrechamente relacionada con el idioma japonés Japón registró en 2024 un récord en la llegada de turistas, al recibir más de 36 millones de visitantes extranjeros, consolidándose así como uno de los destinos más populares de...

9 lecciones esenciales para administrar bien el tiempo

Tim Elmore, experto en liderazgo, compartió estrategias fundamentales para optimizar su uso y mejorar la toma de decisiones en entornos de alta exigencia Uno de los recursos más valiosos para cualquier líder no es el dinero ni el talento, sino...