58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Cuáles son las...

Cuáles son las dos partes del cuerpo que continúan creciendo con el paso del tiempo

A lo largo de la vida, el cuerpo humano experimenta una serie de cambios físicos asociados al envejecimiento. Mientras que la mayoría de los órganos y estructuras alcanzan su tamaño definitivo en la juventud, algunas partes del cuerpo parecen continuar su desarrollo con el paso del tiempo.

Diversas investigaciones analizaron cómo ciertos tejidos evolucionan con la edad y qué factores influyen en su transformación.

¿Qué partes del cuerpo crecen durante toda la vida?

El fenómeno del crecimiento esEl fenómeno del crecimiento es más pronunciado en hombres (Freepik)

Aproximadamente desde los 20 años, nuestro código genético establece que el crecimiento corporal se detiene y los órganos mantienen su tamaño original, con la excepción de la nariz y las orejas, que continúan desarrollándose a lo largo de la vida.

¿Por qué las orejas y la nariz crecen toda la vida?

El aparente crecimiento de la nariz y las orejas con la edad se debe a cambios en el cartílago y la piel. El cartílago, un tejido presente en articulaciones y otras partes del cuerpo, tiene la función de reducir el desgaste y mantener la estructura de ciertas áreas, como la nariz y las orejas.

Con el tiempo, el colágeno y las fibras del cartílago se degradan, lo que, sumado a la acción de la gravedad, provoca que la punta de la nariz y los lóbulos de las orejas parezcan más grandes.

Además, la piel pierde elasticidad y se estira, lo que acentúa esta percepción. La reducción del volumen facial con el envejecimiento también contribuye a que estas áreas destaquen más.

Según especialistas de Face Clinic -clínica de tratamientos médicos y de cirugía-, cuando la piel y el tejido subcutáneo pierden elasticidad, genera el alargamiento y adelgazamiento de los lóbulos.

Los médicos de la clínica explicaron que los huesos y cartílagos nasales no crecen, pero la piel pierde firmeza y se descuelga, lo que da la impresión de que la punta nasal creció.

Además, la reabsorción ósea en el rostro, incluida la pérdida de volumen en el maxilar superior, reduce el soporte de la nariz y contribuye a su aparente agrandamiento.

¿A partir de qué edad crecen más las orejas y nariz?

La gravedad y la pérdidaLa gravedad y la pérdida de elasticidad acentúan el crecimiento aparente (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con los expertos de Face Clinic, para los 10 años las personas ya tienen definido el tamaño de sus orejas y su nariz. Sin embargo, el pase del tiempo y las modificaciones generadas hacen que cambie la situación. Entre los 30 y los 40 suele comenzar el cambio y se nota entrando a los 60.

¿Las orejas y nariz crecen le crecen igual a mujeres y hombres?

Las mediciones sobre el crecimiento de orejas y narices fueron objeto de estudio desde hace varios años. En 1993, un equipo de médicos británicos liderados por el doctor James Heathcote analizó a 206 pacientes mayores de 30 años y observó que las orejas crecían, en promedio, 0,22 milímetros al año.

En 1999, un estudio realizado en Italia amplió estos hallazgos y confirmó que el crecimiento de las orejas ocurre tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, la investigación indicó que este fenómeno es más pronunciado en los hombres.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar

Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta En un futuro que todavía parece sacado de una novela de ciencia ficción, el ser humano podría embarcarse...

Qué se sabe de “Olo”, el misterioso color que solo cinco personas en el mundo lograron ver

Un equipo de la Universidad de California en Berkeley permitió observar un tono jamás registrado en el espectro visible, resultado de la estimulación precisa de la retina, con potencial impacto en ciencia y tecnología visual Cinco personas se sentaron frente...

¿Gran maestra espiritual del siglo XIX o impostora?: la enigmática vida de Madame Blavatsky, fundadora de la Sociedad Teosófica

Nacida el 12 de agosto de 1831, el nombre de Helena Blavatsky siempre ha estado envuelto en polémicas: unos la consideran la ocultista más famosa e influyente de su época, mientras que para otros es un fraude espiritual y...