58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaAutorizan asueto de...

Autorizan asueto de media jornada por el Día del Padre

  • El comunicado fue emitido por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social 

Potosí, Kollasuyo Digital

En conmemoración del “Día del Padre boliviano”, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social ha emitido un comunicado oficial disponiendo asueto de media jornada laboral para todos los padres de familia que realizan funciones en el sector público y privado. Esta medida, establecida bajo el Decreto Supremo Nº 4927 del 1 de mayo de 2023, será aplicada el miércoles 19 de marzo del presente año.

El comunicado DGTHSO-010/2025, firmado por la Abogada Rina Claret Canaviri Venegas, Directora General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, especifica que la aplicación del asueto deberá ser coordinada y supervisada por las oficinas de recursos humanos en el sector público. En el sector privado, el asueto deberá ser adecuado a las modalidades y horarios de trabajo, en coordinación con las instancias responsables de recursos humanos u oficinas de personal.

Esta iniciativa busca reconocer y celebrar la labor de los padres bolivianos, permitiéndoles disfrutar de tiempo adicional con sus familias en este día especial. El Ministerio de Trabajo ha instado a todas las entidades y empresas a cumplir con esta disposición, asegurando que los padres puedan beneficiarse del asueto sin afectar significativamente las operaciones laborales.

La medida ha sido bien recibida por la población, especialmente por los padres que valoran la oportunidad de pasar más tiempo con sus seres queridos. En redes sociales, como Facebook, numerosos usuarios han expresado su apoyo y agradecimiento al Ministerio de Trabajo por esta iniciativa que fortalece los lazos familiares y reconoce la importancia del rol paterno en la sociedad.

En Bolivia, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo en honor a San José, esposo de la Virgen María y padre putativo de Jesús. San José es considerado un modelo de paternidad en la tradición católica, y su festividad se celebra en esta fecha.

La celebración del Día del Padre en Bolivia se remonta a 1958, cuando el empresario Víctor Handal Salame impulsó el reconocimiento de esta fecha. Sin embargo, fue recién el 24 de mayo de 1974, durante la presidencia de Hugo Banzer Suárez, que se emitió un decreto supremo estableciendo oficialmente el 19 de marzo como el Día del Padre en Bolivia.

Esta fecha también coincide con el Día del Carpintero, en honor al oficio de San José, y el Día del Trabajador en Radio y Televisión. A lo largo de los años, el Día del Padre en Bolivia ha adquirido mayor relevancia, convirtiéndose en una oportunidad para compartir momentos de unión familiar y expresar gratitud y reconocimiento hacia los padres por su papel en la formación y educación de sus hijos.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Con las manos vacías: Bolivia perdió (3-1) en su visita a Perú

La Verde no pudo sumar en el estadio Nacional de Lima, tal como era su objetivo. El partido correspondió a la fecha 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026 La selección boliviana de fútbol perdió de visitante ante Perú por...

Con un gol de Vinicius sobre el final, Brasil cambió silbidos por aplausos y venció 2-1 a Colombia por las Eliminatorias

La selección brasileña, con un gol en el tiempo de descuento de Vinícius Júnior y otro de Raphinha de penalti, superó este jueves in extremis, por 2-1, a una selección colombiana que pagó caro conformarse con el empate tras...

Paraguay vs. Chile: La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial

Paraguay derrotó a Chile 1-0 en juego de las clasificatorias mundialistas para el 2026 con gol convertido por Omar Alderete en el segundo tiempo. La Albirroja no jugó un gran partido, pero terminó imponiéndose con el gol convertido por...