58 años
Informando

Página Digital

viernes, mayo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalRechaza pedidos de...

Rechaza pedidos de adelantar elecciones; Manfred irá a reunión convocada por Arce

Ante la denuncia del Gobierno de que la crisis energética y los pedidos de adelantar elecciones responden a intereses electorales y personales, el líder de Súmate apuntó que esos afanes nacen en el Chapare.

El alcalde de Cochabamba, precandidato y líder de Autonomía Para Bolivia – APB Súmate, Manfred Reyes Villa, confirmó que asistirá a la cumbre convocada por el presidente Luis Arce en la ciudad de La Paz ‘por la estabilidad y democracia’ de Bolivia.

“Sí voy a asistir, voy a estar el día de mañana (martes) presente”, precisó Reyes Villa a EL DEBER.

Reyes Villa, quien se encuentra en Santa Cruz de la Sierra hizo votos para que los demás líderes políticos asistan al encuentro con Arce, con la premisa de que Arce culmine su mandato presidencial en el tiempo que establece la Constitución, esto ante pedidos de adelantar las elecciones generales por la crisis.

“Lo peor sería que se quiera voltear a un gobierno democrático. Yo creo que todos vamos a tener la misma postura. Yo no creo que sea momento de adelantar elecciones, porque las elecciones están a la vuelta de la esquina. Qué se adelantaría ¿10 días, 15, 20 días?”, cuestionó Reyes Villa.

Horas antes, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que el Ejecutivo convocó a todas las autoridades de los órganos Legislativo, Electoral y Judicial, además a los líderes o representantes de las 14 organizaciones políticas registradas con personería jurídica ante el Tribunal Supremo Electoral.

“Hemos decidido, como Gobierno del pueblo, convocar a un encuentro por la estabilidad y la democracia de nuestro país, rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025”, señaló Prada, e hizo énfasis en la importancia de la presencia de todos los líderes políticos y su compromiso de velar por la estabilidad de la democracia.

“Tenemos posiciones distintas y hasta antagónicas en muchos temas, pues representamos intereses diferentes; pero, al mismo tiempo, estamos obligados y convocados por responsabilidad con nuestra patria y con el pueblo boliviano a llegar a acuerdos mínimos, en momentos en los que peligra nuestra democracia”, afirmó la autoridad del Ejecutivo.

Prada alertó que la crisis económica generada a partir de la falta de diésel y dólares, más los pedidos de renuncia que hacen a Luis Arce, el acortamiento de su mandato y que se adelanten las elecciones, parten de intereses personales y políticoelectorales.

Reyes Villa no se inmutó en apuntar que esos afanes parten desde el Chapare de Cochabamba, en alusión a Evo Morales. “Desde el Chapare, qué no dieran porque se caigan las cosas, y lo que tenemos que hacer es blindar la elección, eso es lo más importante”, subrayó.

La cumbre política convocada desde el Órgano Ejecutivo está programada para este martes 18 de marzo desde las 09:00 en el edificio gubernamental de La Paz.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...

Salas Constitucionales del Beni y La Paz postergan hasta la próxima semana las audiencias contra el MTS

Las audiencias que se llevan por separado en Salas Constitucionales de La Paz y el Beni fueron postergadas para el 27 y 26 de mayo, respectivamente. De las decisiones judiciales depende la habilitación de la candidatura presidencial de Andrónico...

Iglesia: “La salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables”

“No se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, si bien pueden nacer de legítimas demandas, terminan afectando más a los pobres y vulnerables (…) Creemos firmemente que la salida a...