58 años
Informando

Página Digital

jueves, agosto 14, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPronunciamiento de la...

Pronunciamiento de la Federación de Maestros de Educación Rural del Norte de Potosí

La Federación de Maestros de Educación Rural del Norte de Potosí emitió un contundente pronunciamiento en respuesta a los recientes atropellos a los derechos humanos, laborales y profesionales por parte del Gobierno Nacional, así como a la crisis económica y educativa que afecta al país. En el documento, la federación expresa su preocupación e indignación ante la situación actual y llama a la acción a diversas organizaciones sindicales y gubernamentales.

 

El pronunciamiento destaca varios puntos críticos, entre ellos la especulación y el alza indiscriminada de los productos de la canasta familiar, que ha llevado a la federación a conminar a la Central Obrera Boliviana (COB) y a la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB) a asumir medidas precautorias en defensa de los intereses de los trabajadores.

 

Además, la federación critica la incapacidad del gobierno para solucionar los problemas estructurales del sistema educativo, señalando que la crisis educativa no es un asunto emergente, sino el resultado de una débil planificación educativa centrada en cuestiones administrativas y no en la práctica profesional de aula. También se menciona la falta de combustible y la inoperancia gubernamental que afecta la movilidad de maestros y estudiantes, así como la recomendación de la empresa privada de retornar al Decreto 21060, lo que implicaría la reducción del gasto público y la privatización de empresas públicas.

 

La federación también aborda los efectos de los cambios climáticos y los desastres naturales, como las constantes lluvias que han destruido carreteras y dificultado el acceso a las escuelas en áreas rurales. Ante esta situación, instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para mitigar los problemas ocasionados por las lluvias.

 

En respuesta a estos desafíos, la Federación de Maestros de Educación Rural del Norte de Potosí ha resuelto mantener en alerta de movilización a todo el magisterio norte potosino en defensa de la democracia y la estabilidad laboral de los trabajadores. Asimismo, condenan la actitud silenciosa de la COB y ratifican la suspensión de los aportes sindicales a esta organización hasta la convocatoria a un Congreso Ordinario. Finalmente, exigen a la CONMERB convocar a un ampliado nacional para analizar la coyuntura nacional y tomar decisiones políticas y sindicales.

 

Este pronunciamiento refleja la profunda preocupación de los maestros rurales del norte de Potosí por la situación actual del país y su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones educativas y laborales en la región.

Últimas Noticias

Continua leyendo

La Policía Boliviana se acuartelará por las elecciones generales

Más de 25 mil policías serán desplegados, exclusivamente a tareas de seguridad en el proceso electoral. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que ya se realizó la coordinación correspondiente con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para el trabajo de...

Defensoría del Pueblo lleva a la justicia el contrato de litio con empresa rusa y pide su suspensión

La institución presentó medidas cautelares ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para frenar el tratamiento legislativo hasta que se realicen estudios ambientales y consultas previas. La Defensoría del Pueblo interpuso una solicitud de medidas cautelares ante el Juzgado Agroambiental...

Esposas de mineros denuncian que sus familiares están como rehenes en Andacaba

Una decena de esposas de trabajadores de la mina Andacaba denunció este jueves que sus esposos permanecen prácticamente como rehenes, debido a que no se les permite recibir alimentos ni agua en el área minera.   Según relataron, desde el sábado...