58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCamacho desestima diálogo...

Camacho desestima diálogo con el Gobierno y ve desesperación por los créditos

El líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, rechazó la convocatoria al diálogo del Gobierno, calificándola de desesperada y señalando que busca salvarse a sí mismo en lugar de abordar la crisis económica del país.

El líder opositor, Luis Fernando Camacho, respondió a través de su cuenta en X a la convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno para este martes 18 de marzo. En su pronunciamiento, descartó la participación de la bancada de Creemos, argumentando que el Gobierno está desesperado y al borde del abismo, buscando salvarse a sí mismo en lugar de solucionar la crisis económica del país.

Camacho sostuvo que el presidente Luis Arce debe asumir las consecuencias de su gestión y de lo que considera la destrucción de la economía y la democracia.

“Las herramientas para reconducir su gobierno y dar respuestas a la crisis están en sus manos, pero él se aferra a un gabinete ineficiente y corrupto que solo pide más créditos para seguir despilfarrando”, expresó.

Camacho enfatizó que la mayoría del pueblo rechaza al Gobierno de Arce por el daño que ha causado al país, razón por la cual considera inviable asistir a un diálogo. “Es evidente que esta convocatoria la hace porque está al borde del abismo que él mismo forjó con su soberbia, su incapacidad y su decisión de convertir a Bolivia en un país comunista como Cuba, según ha expresado él mismo”, escribió.

Asimismo, recordó que en cinco años el Gobierno ha impuesto el autoritarismo y ha rehuido el diálogo, optando en su lugar por la confrontación y la persecución de los opositores. Ahora, según Camacho, el oficialismo busca salvarse de las consecuencias de sus propias decisiones políticas.

En cuanto a la crisis económica, afirmó que no se soluciona con más créditos, sino con un cambio de modelo.

“Hay que salir del socialismo masista, de la corrupción y el autoritarismo masista, y eso se logrará en menos de 160 días, cuando la mayoría de los bolivianos elijamos un nuevo gobierno que imponga una solución integral a la crisis, recupere la democracia y fomente la reconciliación entre todos los bolivianos”, añadió.

Camacho también recordó que, en los cinco años de gestión de Luis Arce, el Gobierno ha recibido más de 4.500 millones de dólares en créditos sin rendir cuentas claras sobre el destino de esos recursos. Además, mencionó las numerosas denuncias contra ministros, funcionarios de YPFB y familiares del entorno presidencial por presuntos actos de corrupción y negociados en la importación de diésel y gasolina.

Por su parte, el Gobierno, a través de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, convocó al “Encuentro por la Estabilidad y la Democracia del país”, con el objetivo de garantizar las elecciones generales. La reunión está programada para este martes 18 de marzo a las 9:00 a.m. en la Casa Grande del Pueblo y contará con la participación de las principales autoridades del país, así como representantes de las fuerzas políticas.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Diputados potosinos se declaran en vigilia tras nuevo cuarto intermedio ‘sin fecha ni hora’ para tratar contrato de litio

En febrero, la comisión aceptó viajar a Potosí a tratar este tema. Ahora, los arcistas se niegan a viajar. Hasta la ALP llegó una comisión de cívicos potosinos para protestar por el contrato en análisis Los altercados en la comisión...

En medio de tensión, comisión de Diputados instala sesión para tratar contrato de litio con empresa rusa

Una comisión de dirigentes de Comcipo se trasladó a la ciudad de La Paz para exigir que los contratos de litio sean tratados en la próxima gestión Pasadas las 17:00 de este lunes, se instaló la sesión de la Comisión...

El Gobierno rechaza arribo de venezolanos por las elecciones, asegura que fue por el Bicentenario

“Los que accedieron a nuestro país son del sistema integrado de música y orquesta sinfónica que asistieron a un concierto el 5 de agosto. Además, hubo un pequeño grupo, que ya salió del país, perteneciente a las Fuerzas Armadas...