58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalHistórica protesta en...

Histórica protesta en Serbia: más de 100.000 personas se manifestaron contra el gobierno y la corrupción

“No dejaré que la calle dicte las reglas”, declaró el presidente Aleksandar Vucic sobre esta multitudinaria movilización convocada por estudiantes

Más de 100.000 manifestantes se concentraron este sábado en Belgrado, la capital serbia, tras meses de protestas contra la corrupción, lideradas por los estudiantes en este país balcánico de más de seis millones de habitantes.

Las manifestaciones empezaron tras el derrumbe el 1 de noviembre de una marquesina de la estación de tren de Novi Sad, en el norte del país. La tragedia dejó 15 muertos y desencadenó una ola de descontento hacia el presidente nacionalista Aleksandar Vucic, en el poder desde 2012.

El derrumbe tuvo lugar meses después de que la estación hubiese sido renovada y reavivó una ira latente desde hacía tiempo entre parte de la población serbia.

El Ministerio del Interior declaróEl Ministerio del Interior declaró que al menos 107.000 personas habían acudido a las protestas (REUTERS/Igor Pavicevic)

Desde entonces, los manifestantes han protestado con regularidad contra la corrupción y la supuesta falta de control en los proyectos de obras del gobierno.

Este sábado por la tarde se fueron concentrando en el centro de Belgrado miles de personas ondeando banderas o haciendo sonar silbatos, muchos luciendo el pin con el dibujo de una mano manchada de sangre, símbolo de las manifestaciones, organizadas bajo el lema “La corrupción mata”.

Una joven toma una fotoUna joven toma una foto a la multitud congregada este sábado en Belgrado, Serbia (REUTERS/Igor Pavicevic)

También se congregaron en la zona decenas de agricultores al volante de sus tractores. Otros tractores, llevados allí por simpatizantes del gobierno, fueron estacionados cerca de la sede de la Presidencia el viernes temprano.

El Ministerio del Interior declaró que al menos 107.000 personas habían acudido a las protestas.

En un comunicado difundido en redes sociales, los estudiantes llamaron a manifestar “en calma y de forma responsable”. “El objetivo de este movimiento no es intrusión en las instituciones ni atacar a los que no piensan como nosotros”, señalaron.

Un joven sostiene una banderaUn joven sostiene una bandera serbia frente al Parlamento en Belgrado (REUTERS/Mitar Mitrovic)

Estas manifestaciones son uno de los movimientos de protesta más importantes de los últimos años en el país. La tensión ha ido creciendo desde que el gobierno acusó a los manifestantes de actuar a sueldo de agencias extranjeras, preparar acciones violentas o incluso urdir una revolución, sobre todo con la cita de este sábado.

“Descontento”

La situación llevó a la ONU a exigir a las autoridades serbias a no “interferir indebidamente” en la marcha de este sábado y a “respetar el ejercicio completo de los derechos a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de expresión”.

“Somos un país extremadamente democrático”, respondió el viernes por la noche el presidente serbio, Aleksandar Vucic.

“Haremos cuanto podamos para garantizar la seguridad de la concentración”, agregó, y advirtió: “Soy el presidente de este país, y no dejaré que la calle dicte las reglas”.

Los estudiantes llamaron a manifestarLos estudiantes llamaron a manifestar “en calma y de forma responsable” (REUTERS/Mitar Mitrovic)

Las protestas no sólo han sacudido las principales ciudades del país, sino que han tenido un eco en las áreas rurales, que durante mucho tiempo han sido la columna vertebral del apoyo a Vucic.

Las manifestaciones masivas, que reúnen a un amplio espectro de la sociedad, han aumentado la presión sobre el gobierno. En enero, el primer ministro Milos Vucecic anunció su dimisión.

Miles de serbios se concentraronMiles de serbios se concentraron en el centro de Belgrado bajo el lema “La corrupción mata” (REUTERS/Igor Pavicevic)

“Nos reunimos en las calles principalmente para expresar nuestro total descontento tras años de dictadura, anarquía y corrupción”, declaró Ognjen Djordjevic, un habitante de Belgrado de 28 años. “Espero que esta concentración siga siendo, sobre todo, pacífica y digna”, añadió.

A la protesta en la capital se sumaron también los partidarios del gobierno, incluidos grupos ultranacionalistas, milicianos y presuntos hinchas de fútbol que levantaron barricadas cerca del Parlamento.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Wall Street retrocedió: el índice Nasdaq perdió un 0,33% entre la incertidumbre por las políticas económicas de Trump

El Dow Jones de Industriales también cayó -un 0,03%- y el selectivo S&P 500 perdió un 0,22% Wall Street cerró este jueves en rojo con el tecnológico Nasdaq perdiendo un 0,33%, hasta los 17.691 puntos, mientras continúa la incertidumbre sobre...

Zelenski confirma que EE UU y Ucrania se reunirán “en los próximos días” y acepta el alto al fuego en infraestructura energética

El presidente ucraniano confirmó que gran parte del contenido se ha basado en la conversación que mantuvo ayer Trump con Putin Putin ordena el bombardeo de ciudades ucranianas tras hablar con Trump de un alto el fuego El presidente estadounidense, Donald...

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la energía en la guerra de Ucrania

Las más de dos horas de charla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, han arrojado un resultado muy limitado, al menos en público, para imponer un alto el fuego en Ucrania o...