58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaLos precios de...

Los precios de los alimentos se dispararon en el municipio de Puna

* “Antes alcanzaba con Bs. 50; pero ahora ni con Bs. 200 se puede llenar la canasta familiar” se quejaron varias amas de casa

Potosí, Kollasuyo Digital

El humeante y exquisito sabor del ají de carne despierta la curiosidad y el antojo del periodista, rápidamente pregunta el precio y la casera le indica que cuesta 13 bolivianos el plato, aunque antes sólo cobraba Bs. 10.

Curioso como es, Orlando pregunta cuánto subió el precio de la carne y la respuesta indica que de 25 bolivianos pasó a Bs. 45 el kilo.

También se incrementó el costo del arroz, el aceite y el pollo; por lo que los precios de los platos subieron, por ejemplo, el ají de fideo valía cinco bolivianos y ahora se comercializa a Bs. 7, explica la casera.

Durante el recorrido por la pequeña feria, se constata que los precios de las verduras y papas – producidas en la región – se mantienen estables; aunque no se ofertan en gran cantidad.

Entonces, el obrero de la comunicación se acerca a unas amas de casa que hacen fila para comprar huevo y al conversar con algunas de ellas, le transmiten su preocupación e impotencia.

Estas sensaciones están relacionadas con el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar, ya que antes “alcanzaba con Bs. 50 para comprar varios alimentos; pero ahora ni con Bs. 200 alcanza”, coinciden algunas señoras.

Una de ellas confiesa que antes llevaba un pollo entero para cocinar; pero ahora sólo comprará la mitad, cuyo costo es de Bs. 17.

Otra de las señoras se inclina por comprar menudencia porque el dinero ya no alcanza.

Caminando con su cámara encendida, el hombre de prensa llega hasta un camión que sirve de tienda, en la cual se venden productos importados como café, cuyo costo era de 25 bolivianos, el año pasado, y ahora vale Bs. 63…

De pronto, el deber le recuerda porque llegó hasta Puna (Capital de la Provincia José María Linares) y comienza acelerar sus pasos para no perderse la noticia…

Informe: Orlando Aramayo  (Enviado Especial)

Texto: Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comisión de Economía Plural aprueba contrato de litio con empresa rusa en medio de protestas y vigilia cívica

Tras una jornada marcada por incidentes y tensiones, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde, en sus dos estaciones de tratamiento, el contrato de industrialización de litio con la empresa rusa Uranium One...

Comcipo se retira de sesión en Diputados ante inminente aprobación de contrato con empresa rusa por el litio

En medio de tensiones, acusaciones y un clima de confrontación, dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonaron este martes la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tras denunciar que la aprobación del contrato...

Más de 1.000 estudiantes de Potosí se benefician con laboratorios científicos y computadoras en el mes del Bicentenario

En el marco de la política nacional de fortalecimiento a la educación científica y tecnológica, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, entregó modernos laboratorios y computadoras a cinco unidades educativas del departamento de Potosí, beneficiando a más de...