58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaClases virtuales son...

Clases virtuales son consideradas como un retroceso en la educación

* Las opiniones corresponden a tres directores de unidades educativas  de los ciclos inicial, primario y secundario

Potosí, Kollasuyo Digital

Como un retroceso en el proceso de enseñanza y aprendizaje fue calificada la idea de implementar clases virtuales en las unidades educativas, de acuerdo a las opiniones de tres directores de establecimientos escolares de los niveles inicial, primario y secundario.

Los directores apuntaron una serie de factores que impiden la implementación de clases virtuales, propuesta por el Gobierno ante la escasez de carburantes; al recordar lo ocurrido durante la pandemia del año 2020.

“LOS NIÑOS VOLVIERON CON CIERTO GRADO AUTISMO”

“Hemos tenido una amarga experiencia durante la pandemia, luego los niños volvieron con cierto grado de autismo, dependientes del celular”, así se resume la opinión de la directora de la Unidad Educativa Eduardo Abaroa, en su nivel inicial, Elena Quentasi.

Los niños llegaron con muchas dificultades en su expresión oral, es un retroceso en la educación.

Indicó que en las actuales condiciones es difícil pedir ayuda a los padres de familia, “porque los niños no van a entrar solos a una clase virtual”, además que no todos los niños tienen laptops o tablets y también hizo referencia a que les puede perjudicar a su vista y su poder de atención.

“NO HAN HABIDO RESULTADOS”

La sugerencia de volver a las clases virtuales ya fue analizada entre los maestros y fue declara inconveniente porque en el pasado “no ha habido resultados”, expresó el director de la escuela San José, Eusebio Gallardo.

Recordó lo ocurrido durante la época de la pandemia e indicó que no todos los estudiantes tienen los equipos y dispositivos e internet.

“Ha habido muchas clases de dificultades, especialmente de los padres de familia”, recordó; “no estamos de acuerdo con el retorno a las clases virtuales#, concluyó.

“HA SIDO UN RETROCESO”

“La falta de carburantes es un problema muy grande, no considero tomar en cuenta la educación virtual, la educación virtual ha sido un retroceso”, expresó el director del Colegio Particular Don Bosco, Mario Castro.

Considerando que en la ciudad no corresponde ingresar a la virtualidad, señaló que si previeron la tolerancia en el horario de ingreso, sobre todo por la intensa lluvia caída durante la noche.

“Hay que trabajar con tolerancia”, complementó.

Entrevistas: Édgar Guerrero Zuleta

Texto: Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cóndor fue rescatado en Tupiza

El ave no podía volar porque las plumas de la colá le fueron cortadas Tupiza, Kollasuyo Digital Un cóndor andino macho fue rescatado por autoridades originarias de la comunidad de Pampa Grande, del municipio de Tupiza, que pese a sus...

Las últimas encuestas en Bolivia prevén una segunda vuelta entre dos candidatos presidenciales de derecha

Los analistas señalan que un inédito porcentaje de indecisos podría ocultar un voto a favor del izquierdista Andrónico Rodríguez, cuya popularidad aparece en baja Bolivia comenzó la semana de sus elecciones presidenciales con dos claras conclusiones de las últimas encuestas....

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026 Potosí, Kollasuyo Digital En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un...