58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCrónica de un...

Crónica de un viaje fatal

* Las carreteras potosinas volvieron a teñirse de luto

Potosí, Kollasuyo Digital

Cochabamba fue el punto de partida del bus Mercedes Benz de Trans Flores y su meta estaba fijada en la ciudad de El Alto; pero un accidente fatal impidió que llegue a su destino, de acuerdo al informe policial.

Salió al promediar las 9 de la noche del martes 11 de marzo rumbo a Sucre, porque el camino usado generalmente (Cochabamba – Oruro) sufre derrumbes y está en condiciones intransitables.

Entonces, se buscó una vía alterna y se eligió la carretera que va por Sucre para luego tomar la Diagonal Jaime Mendoza que comunica a la capital del Estado con el norte del Departamento de Potosí (Pocoata, Ocurí, Llallagua), antes de llegar a Oruro y de ahí se puede proseguir hasta La Paz.

El viaje nocturno transcurrió sin mayores problemas y como única novedad se registró la subida de 10 personas en alguna parte del trayecto.

Partieron 33 personas dentro de la flota, con placa de control 2494 – RUR, cuyos conductores eran William Pérez Arenas (titular) y Félix Laura Guzmán (relevo).

Amanecieron llegando a Sucre y continuaron el periplo por la Diagonal Jaime Mendoza, hasta que en una pendiente con curva cerrada, el bus invadió carril, se encunetó y chocó de costado izquierdo contra una peña.

Faltaban pocos minutos para llegar a las 11 de la mañana y, entonces, el dolor y la sombra de la muerte cubrió a los 29 heridos y 14 fallecidos.

Faltaba alrededor de un kilómetro para llegar a la localidad de Tomaycuri, cuando la tragedia pintó de negro – por cuarta vez en menos de un mes – las carreteras potosinas, dejando un saldo fatal de 111 muertos.

La primera desgracia ocurrió el 17 de febrero pasado en la bajada a la localidad de Yocalla, donde un bus de la empresa San José se embarrancó dejando 28 muertos.

Más al sur, el 2 de marzo pasado, un choque entre las flotas Emmanuel y Flecha Bus en la carretera Uyuni – Oruro, provocó la muerte de 38 personas.

Por si fuera poco, al día siguiente (03 – 03 – 2025), una camioneta chocó con la flota Challapata, provocando un embarrancamiento que costó la vida de 31 pasajeros.

Y hoy, 14 personas fallecieron en la Diagonal Jaime Mendoza, por el presunto exceso de velocidad en una carretera desconocida – probablemente – para el conductor del bus de Trans Flores.

Son 111 vidas apagadas en diferentes carreteras de Potosí, cuando las lluvias arrecian sobre esta región, así como los “accidentes malditos” que causan dolor e impotencia en más de un centenar de familias cubiertas de luto…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Concejo Municipal se sumará al proceso penal por la construcción del puente Villa Nazaret

El anuncio fue realizado pro su presidente Henry Prospero López Potosí, Kollasuyo Digital A un año y seis días desde que el puente de Villa Nazaret dejó de prestar su servicio a la ciudadanía, hoy continúa vigente el impedimento de...

Potosí ya vive los actos conmemorativos al día de la reivindicación marítima

Los actos centrales serán desarrollados el 22 de marzo Potosí, Kollasuyo Digital Henry Ramírez, director de Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí (GAMP), informó que se han coordinado una serie de actividades interinstitucionales y protocolares para conmemorar a los...

Con las manos vacías: Bolivia perdió (3-1) en su visita a Perú

La Verde no pudo sumar en el estadio Nacional de Lima, tal como era su objetivo. El partido correspondió a la fecha 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026 La selección boliviana de fútbol perdió de visitante ante Perú por...