58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalBolivia inicia el...

Bolivia inicia el 2025 con la venta de carbonato de litio por $us 4,2 millones

Bolivia exportó en enero de 2025 carbonato de litio por un valor de $us 4,2 millones, que representa un incremento de 287,5% frente a enero de 2024, cuando, prácticamente, no se comercializó, revela el informe Comex Enero de 2025 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el informe, en toda la gestión 2024, el país exportó carbonato de litio por un valor de $us 15,6 millones. En los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y septiembre de 2024, prácticamente, no hubo exportaciones.

El panorama cambió en junio y en julio se registra la exportación de $us 2 millones, en agosto de $us 3,4 millones, en octubre de $us 0,9 millones, en noviembre de $us 2,8 millones y en diciembre de $us 5,9 millones, la cifra más alta de toda la gestión.

La estatal Planta Industrial de Carbonato de Litio fue inaugurada el 15 de diciembre de la gestión 2023, en el municipio de Colcha K, marcando un hito histórico.

En el complejo industrial se invirtió Bs 766,94 millones. Cuanta con una capacidad de 15.000 TM/año y hasta diciembre de 2024, produjo 1.474,53 TM de carbonato de litio.

Este producto es parte de la industria manufacturera boliviana que en global exportó en enero de 2025 $us 220 millones, un 10,2% menos al comercializado en enero de 2024, cuando fue de $us 246 millones.

Las exportaciones de Bolivia en enero sumaron $us 598 millones, registrando una disminución del 4% respecto a similar período de 2024, debido a las variaciones negativas de la extracción de hidrocarburos y la industria manufacturera en 52% y 10% respectivamente.

En tanto aumentaron las ventas externas de las actividades de la extracción de minerales en 41% y la actividad de la Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura, en 6%.

En enero de 2025, Bolivia exportó $us 14,8 millones de carne de res, que representa un incremento del 142,9% respecto a las ventas concretadas en enero de 2024, que sumaron $us 6,1 millones.

En tanto, las exportaciones de joyería en oro llegaron a $us 14,6 millones en enero de 2025, 205,5% más que los $us 4,8 millones que se registraron en enero de 2024.

Otro incremento importante, de 329,4%, se dio en las ventas de Antimonio Metálico y Óxidos de Antimonio que de $us 1,8 millones, enero de 2024, llegó a $us 7,6 millones en enero de 2025.

En tanto las exportaciones de Urea Granulada sumaron $us 13,4 millones (enero 2025), frente a los $us 13 millones de enero de 2024, y de Plata Metálica llegaron a $us 13,4 millones, superior en 154,9% a los $us 5,2 millones en el período analizado

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...