58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLluvias en Bolivia:...

Lluvias en Bolivia: Sube a 39 la cifra de muertos, hay siete desaparecidos y se prevé que las precipitaciones seguirán este mes

Los siete desaparecidos están entre los departamentos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz

El Gobierno de Bolivia reportó que 39 personas fallecieron y siete están desaparecidas debido a la actual época de lluvias, que ha provocado inundaciones y derrumbes en las nueve regiones del país desde noviembre de 2024, indicó en el último informe el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Tenemos hasta el momento 39 fallecidos y siete desaparecidos, de los cuales tres (se reportaron) en La Paz, dos en Cochabamba, uno en Chuquisaca y uno en Santa Cruz”, explicó Calvimontes.

La mayoría de las personas que están registradas como desaparecidas fueron arrastradas por el caudal de los ríos que hay en diferentes regiones de Bolivia.

El reporte oficial indica que hay 161.125 familias afectadas y damnificadas por las lluvias, 34 municipios con declaratoria de desastre municipal y 97 municipios afectados por inundaciones y derrumbes.

Tanto las personas fallecidas como las familias afectadas por las lluvias se incrementaron en las últimas semanas, pero según el Gobierno los equipos de rescate y otros grupos militares “están en apronte” para atender “las emergencias que vayan surgiendo”.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja “por aportes continuos ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes” en los principales ríos de las regiones altiplánicas de La Paz, Oruro y Potosí.

Además, desde la institución reportaron que se prevé que las lluvias continúen en el país este mes de marzo.

El miércoles, en el municipio de Quillacollo, en la región de Cochabamba, sufrió la inundación de varias calles y viviendas por las fuertes lluvias que se registran desde el lunes.

El agua bloqueó el tránsito de vehículos en varias avenidas ya que el agua se elevó por la obstrucción de varios canales, y algunos vecinos reportaron que el agua les llegó “hasta la rodilla”.

Por su parte, el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) informó que espera que las fuertes lluvias continúen durante todo el mes de marzo en el país andino.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Comcipo se retira de sesión en Diputados ante inminente aprobación de contrato con empresa rusa por el litio

En medio de tensiones, acusaciones y un clima de confrontación, dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonaron este martes la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tras denunciar que la aprobación del contrato...

Más de 1.000 estudiantes de Potosí se benefician con laboratorios científicos y computadoras en el mes del Bicentenario

En el marco de la política nacional de fortalecimiento a la educación científica y tecnológica, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, entregó modernos laboratorios y computadoras a cinco unidades educativas del departamento de Potosí, beneficiando a más de...

Andrónico desmiente a Evo sobre supuesto ofrecimiento y denuncia “guerra sucia”

12 de agosto (Urgente.bo).- El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, negó que haya ofrecido la candidatura a la vicepresidencia a Evo Morales. Lamentó que, según él, se difundan “chismes” y calificó las declaraciones del exmandatario como parte...