58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEl Gobierno de...

El Gobierno de Milei lanza un “botón” para silenciar a los periodistas en las conferencias de prensa de la Casa Rosada

Un “botón muteador” y “un Gran Hermano periodístico”. El Gobierno argentino detalló este miércoles cuáles son sus planes para el control de las conferencias de prensa que se celebran periódicamente en la Casa Rosada. Manuel Adorni, vocero del presidente, Javier Milei, dijo que la intención es alcanzar una libertad de expresión “en todo su esplendor”. El “botón muteador” permitirá al vocero silenciar a los periodistas que se excedan en los tiempos de su pregunta o “le arranquen el micrófono de las manos” al personal de prensa del Ejecutivo. Lo otro, dijo, es “un esquema donde la gente elija quiénes estén y quiénes no [en las ruedas de prensa], como un Gran Hermano periodístico”, sostuvo Adorni. La resolución, que se publicará “en los próximos días”, incluirá un código de vestimenta —traje y corbata para los hombres— y que los acreditados tengan un contrato fijo con sus empleadores.

La relación entre Milei y la prensa no es buena. El presidente no duda en tildar a los periodistas que lo critican de “mentirosos”, “profetas”, “imbéciles”, “corruptos” o “ensobrados”, es decir, pagados por algún poder de turno para afectar al Gobierno. Basta que no le guste algún comentario para que embista con furia en sus redes contra el responsable. La última víctima fue Carlos Pagni, uno de los analistas más respetados de Argentina y columnista de EL PAÍS, por sus advertencias sobre la fortaleza artificial del peso, algo que señalan cada vez más economistas, incluso los cercanos al Gobierno. “Sinceramente, me repugnan de modo superlativo todos esos periodistas operadores […]. A los periodistas marionetas operadores y a sus titiriteros les comento que deben laburar [trabajar] en ser eficientes y adecuar el stock de capital, mientras que en el Gobierno nos vamos a encargar de seguir bajando impuestos que permitan aún mayores salarios”, escribió Milei en sus redes sociales.

En julio pasado, Adorni ya había prometido que el acceso a las ruedas de prensa de la Casa Rosada quedaría restringido a “periodistas de fuste, con experiencia y de medios altamente reconocidos”. Los considerados “aptos” debían “sentir que es un honor estar en la Casa Rosada cubriendo lo que le pasa al presidente”. Un mes antes, el Gobierno había intentado reflotar una ley de 1944 que obligaba a los periodistas a tener una matrícula otorgada por la Secretaria de Trabajo, pero tuvo que dar marcha atrás ante el repudio generalizado del gremio. En abril pasado, Milei ya había ampliado por decreto las excepciones que permiten al Estado negar información solicitada por periodistas de investigación y ciudadanos.

La apertura de sesiones del Congreso del 1 de marzo pasado dio pistas sobre cuál es el objetivo final del Gobierno. Por primera vez desde el regreso a la democracia, los reporteros acreditados en el edificio legislativo no pudieron acceder a los palcos de prensa y fueron desplazados a otros más alejados, pequeños y sin acceso al audio del discurso presidencial. La televisión pública, uno de los pocos medios del Estado que ha sobrevivido a la motosierra de Milei, se cuidó de ocultar el saludo del presidente con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien ha roto todo contacto. Tampoco mostró que la mitad de los asientos del recinto estaba vacía por el boicot opositor al ultraderechista; y volvió inaudible un reclamo que un diputado le hizo al presidente por su decisión de nombrar por decreto a dos jueces de la Corte Suprema. El legislador en cuestión fue luego amenazado en un pasillo del Congreso por el principal asesor presidencial.

Milei dijo durante su presentación que la Casa Rosada “juega de visitante” en la prensa tradicional, pero advirtió que es “local” en las redes sociales. Entre las reformas que Adorni prevé para acreditar periodistas a sus comparecencias está también la de abrir la puerta a youtubers e influencers, muchos de ellos pagados por el Estado, que forman parte del ejército de trolls que defiende la gestión del Gobierno.

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Wall Street retrocedió: el índice Nasdaq perdió un 0,33% entre la incertidumbre por las políticas económicas de Trump

El Dow Jones de Industriales también cayó -un 0,03%- y el selectivo S&P 500 perdió un 0,22% Wall Street cerró este jueves en rojo con el tecnológico Nasdaq perdiendo un 0,33%, hasta los 17.691 puntos, mientras continúa la incertidumbre sobre...

Zelenski confirma que EE UU y Ucrania se reunirán “en los próximos días” y acepta el alto al fuego en infraestructura energética

El presidente ucraniano confirmó que gran parte del contenido se ha basado en la conversación que mantuvo ayer Trump con Putin Putin ordena el bombardeo de ciudades ucranianas tras hablar con Trump de un alto el fuego El presidente estadounidense, Donald...

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la energía en la guerra de Ucrania

Las más de dos horas de charla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, han arrojado un resultado muy limitado, al menos en público, para imponer un alto el fuego en Ucrania o...