58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaRecaudación de regalías...

Recaudación de regalías mineras supera los montos de 2024 y se espera superar lo presupuestado para final de gestión

El secretario departamental de Minería y Metalurgia de la Gobernación de Potosí, Maicol Anze Quecaño, anunció en conferencia de prensa que la recaudación de regalías mineras hasta la fecha ha superado los montos obtenidos durante el mismo período en 2024, expresando su optimismo de que, al cierre de la gestión, se supere lo presupuestado inicialmente.

 

Anze Quecaño destacó que existe una gran expectativa por los ingresos generados a través de la comercialización y exportación de los recursos mineros explotados en el departamento. “El año pasado, a febrero de 2024, recaudamos 52 millones de bolivianos, mientras que este año, en el mismo mes, alcanzamos los 78 millones de bolivianos. Además, en enero de este año se recaudaron 83 millones de bolivianos. Esto significa que, en estos dos meses, tenemos un excedente de entre 25 y 26 millones de bolivianos”, explicó el secretario.

El funcionario también se refirió a los proyectos de exploración y prospección de nuevos yacimientos mineros que se están llevando a cabo en el departamento. Anunció que se espera la firma de convenios y la ratificación de la autorización por parte de la Asamblea Departamental para iniciar los trabajos en regiones como Keluyo y en el norte de Potosí, específicamente en la zona de los Ayllus en Paz. “Este martes, 11 de febrero, se realizará la firma de los convenios. Los dos proyectos tendrán una inversión de 5 millones 847 mil bolivianos para Keluyo y 2 millones 789 mil bolivianos para Ayllus en Paz”, detalló.

Además, informó sobre un operativo de inspección que resultó en la detención de tres volquetas que transportaban mineral de manera irregular desde Tupiza hacia Oruro. Los vehículos no contaban con el formulario 110, documento que regula la comercialización y exportación de minerales. “Este tipo de operativos son fundamentales para garantizar la legalidad y transparencia en la actividad minera”, afirmó el secretario.

Con estos avances, la Gobernación de Potosí refuerza su compromiso con el desarrollo minero sostenible y la generación de recursos que beneficien a toda la región. Las expectativas son altas, y se confía en que los resultados al cierre de la gestión superen las proyecciones iniciales, consolidando a Potosí como un departamento clave en la producción minera del país.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Con un gol de Vinicius sobre el final, Brasil cambió silbidos por aplausos y venció 2-1 a Colombia por las Eliminatorias

La selección brasileña, con un gol en el tiempo de descuento de Vinícius Júnior y otro de Raphinha de penalti, superó este jueves in extremis, por 2-1, a una selección colombiana que pagó caro conformarse con el empate tras...

Paraguay vs. Chile: La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial

Paraguay derrotó a Chile 1-0 en juego de las clasificatorias mundialistas para el 2026 con gol convertido por Omar Alderete en el segundo tiempo. La Albirroja no jugó un gran partido, pero terminó imponiéndose con el gol convertido por...

YLB impulsa forestación y construcción de bebederos para vicuñas en Río Grande

Refieren que el principal objetivo es garantizar la flora y fauna del sector  Colcha "K", Kollasuyo Digital Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), anunciando qué poseen el compromiso con el medioambiente y la comunidad de Río Grande, en el municipio de...