58 años
Informando

Página Digital

viernes, mayo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Un estudio mundial...

Un estudio mundial alerta de que más de la mitad de la población adulta y un tercio de los menores tendrán sobrepeso u obesidad en 2050

Un macroanálisis publicado en ‘The Lancet’, que incluye datos de 204 países, recomienda a los gobiernos tomar acciones inmediatas para evitar mayores problemas en un futuro

La obesidad es una enfermedad multifactorial que causa unas 2,8 millones de muertes al año y en los últimos años los casos entre la población no han dejado de aumentar. Ahora un nuevo estudio sobre la carga global de las enfermedades, conocido como GBD por sus siglas en inglés (Global Burden of Disease) y publicado en The Lancet, estima que alrededor del 60% de los adultos (3.800 millones) y un tercio de los niños, niñas y adolescentes (746 millones) tendrán sobrepeso u obesidad en los próximos 25 años, por lo que insta a los países a adoptar medidas y reformas políticas “de forma urgente”.

“La epidemia mundial sin precedentes de sobrepeso y obesidad supone un fracaso social monumental”, ha señalado la profesora Emmanuela Gakidou del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington y autora principal de este estudio, que ha analizado un total de 204 países, por lo que es la radiografía mundial más exhaustiva realizada hasta el momento.

La docente sugiere a los gobiernos y servicios de salud pública utilizar los datos del estudio para identificar a las poblaciones con mayores problemas de obesidad para intervenir y aplicar tratamientos cuanto antes, si bien también considera fundamental que pongan en marcha estrategias de prevención dirigidas a las personas con sobrepreso.

El estudio, que solamente se basa en datos del índice de masa corporal (IMC), también indica que en las últimas tres décadas las tasas de sobrepeso y obesidad se han más que duplicado tanto en adultos, afectando a 2.000 millones de personas, como en menores, con casi 500 millones de jóvenes en todo el mundo a lo largo de 2021, aunque dependiendo del país, el aumento de peso varía notablemente.

Así, el documento revela que en ese año más de la mitad de los adultos de todo el mundo con sobrepeso u obesidad se concentraban en solo ocho naciones: China (402 millones), India (180 millones), Estados Unidos (172 millones), Brasil (88 millones), Rusia (71 millones), México (58 millones), Indonesia (52 millones) y Egipto (41 millones).

También se prevé que para 2050 uno de cada tres jóvenes con obesidad (130 millones) vivirá en sólo dos regiones: el norte de África y Oriente Medio y América Latina y el Caribe, lo que acarreará unas “consecuencias sanitarias y económicas y sociales”. El estudio también señala que a nivel mundial el aumento previsto de la obesidad infantil y adolescente podría superar el aumento del sobrepeso, de forma que se esperan aumentos sustanciales de aquí a 2030.

Se estima, además, que en 2050 casi una cuarta parte de la población adulta mundial con obesidad tendrá 65 años o más, lo que “exacerbará la presión sobre los ya sobrecargados sistemas de atención de salud y causará estragos en los servicios de salud en los países de bajos recursos”.

Prevenir una oleada de graves afecciones

Asimismo el estudio indica que el sobrepeso durante la infancia y la adolescencia se estabilizará en los próximos años, a medida que un mayor número de personas en todas las regiones del mundo pasen a padecer obesidad. A escala mundial, se prevé que en 2050 habrá más varones de 5 a 14 años con obesidad que con sobrepeso (16,5% frente a 12,9%), mientras que en las mujeres (5 a 24 años) y los varones de más edad (15 a 24 años), se espera que el sobrepeso siga siendo más prevalente que la obesidad.

A pesar de estas estimaciones, la doctora Jessica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch de Australia y coautora del estudio, asegura que aún hay esperanza para prevenir la obesidad en niños y adolescentes, pero inisiste en que los gobiernos y administraciones deben “actuar de inmediato”. “Es fundamental poner en marcha una intervención y un tratamiento urgente para evitar la transmisión intergeneracional de la obesidad y prevenir una oleada de graves afecciones sanitarias y costes financieros y sociales nefastos para las generaciones futuras”, concluye.

Fuente: INFOBAE

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vuelve la guerra de las galaxias

“Ronald Reagan lo quería hace muchos años”, declaró Donald Trump, “pero no tenían la tecnología”. Ahora, dijo, Estados Unidos por fin podría construir un “escudo antimisiles de última generación”. El Golden Dome de Trump, en alusión al más modesto...

Por qué las cosquillas nos hacen reír incluso cuando molestan y otras incógnitas que desconciertan a la neurociencia

Hay algunas conductas humanas que son cotidianas, de apariencia sencilla, pero inexplicables. Una de ellas es lo que los científicos llaman gargalesis y que el resto de los mortales conocemos como cosquillas. Aquellas que provocan un ataque de risa...

La última moda que inunda las redes sociales y enciende las alertas de los expertos: “Es peligrosa para la salud”

Influencers promueven el mouth taping como solución para dormir mejor, pero los especialistas advierten de sus riesgos para la salud. En los últimos tiempos, una tendencia viral conocida como mouth taping ha ganado terreno en plataformas como TikTok o Instagram....