58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEl precio del...

El precio del huevo y el pollo encarece en México por la gripe aviar en Estados Unidos

El precio del pollo y el huevo sigue subiendo sin techo que lo detenga. Según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el kilo de muslo y pierna a granel alcanzó un precio de 58 pesos (poco más de 2,80 dólares) en la capital mexicana durante enero de 2025. Esto representa un incremento del 29% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando costaba 45 pesos (unos 2,20 dólares); el kilo de pollo entero incrementó 36% su valor y alcanzó los 42 pesos; el kilo de huevo osciló entre los 52 y 60 pesos. Incluso en los supermercados de la colonia Del Valle, las 30 piezas cuestan 93 pesos (4,50 dólares aproximadamente) y en la central de abastos de Ciudad de México, el kilo de huevo blanco tiene un costo de 47 pesos, según ha publicado el medio digital N+. El Inegi resalta que Jalisco y Ciudad de México promedian un aumento anual en el índice de precios del 18,2% y 21% en la primera quincena de febrero, siendo los niveles más altos desde octubre de 2022.

En México, casi una quinta parte del pollo que se consume es importado y representa en promedio el 19,5% del total de carnes de ave desde 2016, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Estados Unidos era el principal proveedor de producto avícola. Sin embargo, en 2022 se detectó una nueva variante del virus H5N1 en 45 millones de aves en el país estadounidense. En tres años, el número de infecciones se multiplicó casi 3,5 veces. Para febrero de 2025, ya suman 156 millones de crías afectadas. Este brote de gripe aviar es catalogado como el peor en la historia de Estados Unidos. De acuerdo con el diario Reforma, México está exportando pollo a su vecino del norte y eso también afecta el mercado.

En Estados Unidos, la docena de huevos alcanzó los 9 dólares (más de 180 pesos) durante los primeros dos meses de 2025. La red social X se llenó de imágenes con estantes vacíos de supermercados estadounidenses y carteles que pedían a los consumidores comprar solamente un cartón de huevos, de una docena, por persona al día.

La situación en los supermercados mexicanos es distinta. No hay escasez, solo aumento de precios. Esto es porque Brasil pasó a ser el principal importador de huevo y pollo para México, que ocupa el quinto lugar de consumo en el mundo. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, México consumió casi cinco millones de toneladas en 2023. Un año después, se comercializaron 212.500 toneladas de carne de pollo brasileño a México, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Las autoridades de Gaza elevan a seis los periodistas a los que Israel mató en un ataque el domingo

Entre los muertos está Anas al Sharif, uno de los rostros de la cobertura de la guerra señalado directamente por el ejército israelí, que confirmó su muerte argumentando que era miembro de Hamás El periodista gazatí Anas al Sharif, de...

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, tras el atentado que sufrió en Bogotá

El político, de 39 años, recibió varios disparos mientras intervenía en un acto de campaña en la capital del país El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7...

Nueva masacre en Ecuador: ocho muertos en un ataque a tiros frente a una discoteca en Santa Lucía

Sicarios sorprendieron a quienes estaban en la calle de madrugada. Entre las víctimas está Jorge Urquizo, dueño del local y familiar directo del jefe municipal. IMÁGENES SENSIBLES Ocho personas murieron en la madrugada del domingo 10 de agosto tras un ataque...