58 años
Informando

Página Digital

sábado, agosto 9, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalTransporte pesado se...

Transporte pesado se movilizará contra del Gobierno por desabastecimiento de diésel y gasolina

La Paz, 27 de febrero de 2025 (ANF).- El transporte pesado del país se declaró en estado de emergencia y ha resuelto sumarse el 15 de marzo a la marcha multisectorial, exigiendo que se regularice la provisión de diésel y gasolina. La dirigencia reaccionó molesta porque la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) no asistió a una reunión este jueves.

El Transporte pesado esta mañana ha sido objeto de burla de la ANH. Estaba agendado el encuentro para abordar la escasez de combustible y la calidad de combustible. Lamentamos el accionar de la ANH que ha suspendido a ultima hora”, sostuvo el dirigente Domingo Ramos en contacto con la ANF.

El sector esperaba una explicación de las autoridades respecto al desabastecimiento de combustible. “Estamos decepcionados de estas autoridades, porque no nos dan la atención a un sector tan importante como el transporte”, añadió.

Por esa razón resolvieron “entrar en movilizaciones a parte del 15 de marzo, conjuntamente las instituciones y organizaciones que resolvieron en el encuentro multisectorial realizar una marcha”.

Protestó contra las autoridades gubernamentales por incumplir los 12 puntos del acuerdo del 25 de julio del año pasado. Insistió que el abastecimiento de combustible en vez de mejorar “está empeorando” cada día que pasa.

En su criterio, un 70% del transporte pesado está paralizado y sin poder viajar, precisamente por la falta de diésel. Dijo que si el gobierno no atiende a sus demandas después de la marcha desde Patacamaya a La Paz, “nos vamos a declarar en huelga de hambre”.

Ramos denunció que otro problema que enfrentan es el diésel de mala calidad que está dañando los motorizados, “están vendiendo combustible de mala calidad, muchos han dañado sus equipos. Por ejemplo, han dañado los inyectores que cuestan 2.500 dólares”. ¿Quién nos va a reponer?, cuestionó.

Santa Cruz

Vicmar Daza, dirigente de la Asociación de Transporte 16 de noviembre de Santa Cruz, se sumó a las voces que protestan por carburantes. Precisó que en su sector apenas el 60% está trabajando, pero el otro 40% esta parado en algún surtido a la espera de cargar gasolina o diésel.

Dieron un plazo de 48 horas para que el Gobierno resuelva este problema que perjudica a los transportistas, que el plazo vence el lunes, de lo contrario el miércoles iniciará un paro de 48 horas. Anunció que no está descartado coordinar medidas con otras regiones que atraviesan por el mismo problema.

“Lamentamos que ni el ministro ni la ANH explican el por qué del desabastecimiento. Hemos llamado al presidente de YPFB, al ministro de Hidrocarburos y a la ANH”, pero nadie responde y no hay ninguna explicación para lo que está sucediendo.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tupiza: Camioneta coliciona con bus y se da a la fuga

No se registraron daños personales, pero si materiales Tupiza, Kollasuyo Digital Según el informe brindado por el Ttcnl. Luis Fernando Cardozo, parte de la dirección de tránsito, el accidente se registró en la avenida José Luis San Juan García, de...

Lanzaron la feria del helado y la salteña

El evento será desarrollado estendomingo en avenida Tinkuy Potosí, Kollasuyo Digital La Feria del Helado Artesanal, que incluirá las tradicionales Salteñas y Tocinillos, se llevará a cabo este domingo en el marco de las actividades previas a la entrada de...

Fiscalía confirma avances en el caso violencia en catastro urbano

De horas más se ejecutará varios actuados procesales.  Potosí, Kollasuy La Fiscalía Departamental de Potosí ha confirmado que existen avances significativos en la investigación del caso de violencia en la Dirección de Catastro Urbano del Municipio de Potosí. El fiscal asignado...