58 años
Informando

Página Digital

jueves, mayo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

La tasa de natalidad de Japón volvió a caer y alcanzó un mínimo histórico

Fue el número más bajo de nacimientos desde que el país asiático comenzó a recopilar estadísticas en 1899

El número de bebés nacidos en Japón el año pasado cayó por noveno año consecutivo a un mínimo histórico, según datos del Ministerio de Salud publicados el jueves.

La disminución más rápida de lo previsto sugiere que las medidas del gobierno no han abordado de manera efectiva la rápida disminución y el envejecimiento de la población del país.

Los 720.998 bebés nacidos en Japón en 2024 representaron una caída del 5% en comparación con el año anterior, según el Ministerio de Salud y Bienestar. Fue el número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar estadísticas en 1899.

“Creemos que la disminución de los nacimientos no ha sido controlada de manera efectiva”, declaró el secretario en jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, a los periodistas, añadiendo que el gobierno seguirá promoviendo programas de cuidado infantil ampliados y subsidios para hogares con niños, al tiempo que fomentará aumentos salariales y apoyará esfuerzos de emparejamiento.

El resultado, que incluye a los bebés de nacionalidad extranjera nacidos en Japón, se sitúa 15 años por delante de la previsión para alcanzar ese nivel. Se espera que la tasa de natalidad solo para los nacionales japoneses caiga por debajo de 700.000 por primera vez cuando se publique más adelante este año.

Una mujer acompaña a susUna mujer acompaña a sus hijos disfrazada de Halloween y deposita su voto en las elecciones generales en un colegio electoral de Tokio, Japón (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Este resultado se produce justo cuando Corea del Sur informó que el número de bebés nacidos en ese país se recuperó por primera vez en nueve años en 2024, un resultado atribuido en parte a un aumento en los matrimonios entre parejas que habían retrasado sus bodas durante la pandemia de COVID-19.

La encuesta japonesa del jueves también señaló que el número de matrimonios el año pasado fue de 499.999, un aumento del 2,2% en comparación con 2023, cuando se registró un mínimo de 90 años.

Los expertos afirman que mejorar las perspectivas para la economía, el empleo y la igualdad de género es clave para alentar a los jóvenes a casarse y tener hijos.

Las encuestas muestran que muchos jóvenes japoneses son reacios a casarse o formar familias, desanimados por las sombrías perspectivas laborales, el alto costo de vida que aumenta a un ritmo más rápido que los salarios y culturas corporativas que no son compatibles con el trabajo de ambos padres.

Se proyecta que la población de Japón caerá alrededor del 30%, a 87 millones para 2070, cuando cuatro de cada 10 personas tendrán 65 años o más.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vuelve la guerra de las galaxias

“Ronald Reagan lo quería hace muchos años”, declaró Donald Trump, “pero no tenían la tecnología”. Ahora, dijo, Estados Unidos por fin podría construir un “escudo antimisiles de última generación”. El Golden Dome de Trump, en alusión al más modesto...

Por qué las cosquillas nos hacen reír incluso cuando molestan y otras incógnitas que desconciertan a la neurociencia

Hay algunas conductas humanas que son cotidianas, de apariencia sencilla, pero inexplicables. Una de ellas es lo que los científicos llaman gargalesis y que el resto de los mortales conocemos como cosquillas. Aquellas que provocan un ataque de risa...

La última moda que inunda las redes sociales y enciende las alertas de los expertos: “Es peligrosa para la salud”

Influencers promueven el mouth taping como solución para dormir mejor, pero los especialistas advierten de sus riesgos para la salud. En los últimos tiempos, una tendencia viral conocida como mouth taping ha ganado terreno en plataformas como TikTok o Instagram....