58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

La Casa de Moneda se consolida como el repositorio cultural más importante de Bolivia

En un acto de rendición pública de cuentas realizado en la Casa Nacional de Moneda de Potosí, el Banco Central de Bolivia (BCB) demostró una vez más que este emblemático repositorio cultural se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más visitados del país.

Los ingresos económicos generados durante la pasada gestión no solo superaron las expectativas, sino que duplicaron los recaudos de otros museos nacionales, reafirmando su valor histórico, cultural y económico.

El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto Ordoñez, presentó durante el evento las cifras recaudadas en los principales repositorios culturales administrados por la institución en los departamentos de Chuquisaca, La Paz y Potosí. A pesar de los conflictos sociales que afectaron al país durante el año pasado, los resultados fueron alentadores y reflejaron el creciente interés de turistas nacionales e internacionales por la riqueza cultural de Bolivia.

Las recaudaciones hablan por sí solas

1.- Museo Casa Nacional de Moneda de Potosí: Bs. 1.538.726,09
2.- Museo Casa de la Libertad de Sucre: Bs. 995.700,20
3.- Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz): Bs. 707.244,63
4.- Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (Sucre): Bs. 133.007,80
5.- Centro Cultural Plurinacional (La Paz): Bs. 19.863,02
6.- Centro de la Revolución Cultural (La Paz): Bs. 1.225,00

Estas cifras destacan el liderazgo de la Casa Nacional de Moneda no solo como un símbolo histórico y cultural, sino también como un motor económico para la región. Los turistas que visitan Bolivia incluyen en sus itinerarios este repositorio, que alberga en sus interiores una fortuna incalculable de historia departamental, nacional e internacional. Desde sus imponentes salas coloniales hasta sus colecciones numismáticas y documentales, el museo ofrece un viaje único a través del tiempo.

Luis Oporto Ordoñez expresó su satisfacción por los logros alcanzados y destacó la importancia de continuar invirtiendo en la preservación y promoción del patrimonio cultural boliviano. “La Casa Nacional de Moneda no es solo un museo; es un testimonio vivo de nuestra historia y un pilar fundamental para el desarrollo turístico y cultural de Bolivia”, afirmó.

Con estos resultados, la Casa Nacional de Moneda de Potosí se consolida como el repositorio cultural más importante del país, atrayendo a miles de visitantes cada año y contribuyendo significativamente a la economía local y nacional. Su legado perdura no solo en sus muros, sino en el corazón de quienes reconocen el valor de preservar la memoria histórica de Bolivia.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Concejo Municipal se sumará al proceso penal por la construcción del puente Villa Nazaret

El anuncio fue realizado pro su presidente Henry Prospero López Potosí, Kollasuyo Digital A un año y seis días desde que el puente de Villa Nazaret dejó de prestar su servicio a la ciudadanía, hoy continúa vigente el impedimento de...

Potosí ya vive los actos conmemorativos al día de la reivindicación marítima

Los actos centrales serán desarrollados el 22 de marzo Potosí, Kollasuyo Digital Henry Ramírez, director de Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí (GAMP), informó que se han coordinado una serie de actividades interinstitucionales y protocolares para conmemorar a los...

Con las manos vacías: Bolivia perdió (3-1) en su visita a Perú

La Verde no pudo sumar en el estadio Nacional de Lima, tal como era su objetivo. El partido correspondió a la fecha 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026 La selección boliviana de fútbol perdió de visitante ante Perú por...