58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 15, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

La Casa de Moneda se consolida como el repositorio cultural más importante de Bolivia

En un acto de rendición pública de cuentas realizado en la Casa Nacional de Moneda de Potosí, el Banco Central de Bolivia (BCB) demostró una vez más que este emblemático repositorio cultural se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más visitados del país.

Los ingresos económicos generados durante la pasada gestión no solo superaron las expectativas, sino que duplicaron los recaudos de otros museos nacionales, reafirmando su valor histórico, cultural y económico.

El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto Ordoñez, presentó durante el evento las cifras recaudadas en los principales repositorios culturales administrados por la institución en los departamentos de Chuquisaca, La Paz y Potosí. A pesar de los conflictos sociales que afectaron al país durante el año pasado, los resultados fueron alentadores y reflejaron el creciente interés de turistas nacionales e internacionales por la riqueza cultural de Bolivia.

Las recaudaciones hablan por sí solas

1.- Museo Casa Nacional de Moneda de Potosí: Bs. 1.538.726,09
2.- Museo Casa de la Libertad de Sucre: Bs. 995.700,20
3.- Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz): Bs. 707.244,63
4.- Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (Sucre): Bs. 133.007,80
5.- Centro Cultural Plurinacional (La Paz): Bs. 19.863,02
6.- Centro de la Revolución Cultural (La Paz): Bs. 1.225,00

Estas cifras destacan el liderazgo de la Casa Nacional de Moneda no solo como un símbolo histórico y cultural, sino también como un motor económico para la región. Los turistas que visitan Bolivia incluyen en sus itinerarios este repositorio, que alberga en sus interiores una fortuna incalculable de historia departamental, nacional e internacional. Desde sus imponentes salas coloniales hasta sus colecciones numismáticas y documentales, el museo ofrece un viaje único a través del tiempo.

Luis Oporto Ordoñez expresó su satisfacción por los logros alcanzados y destacó la importancia de continuar invirtiendo en la preservación y promoción del patrimonio cultural boliviano. “La Casa Nacional de Moneda no es solo un museo; es un testimonio vivo de nuestra historia y un pilar fundamental para el desarrollo turístico y cultural de Bolivia”, afirmó.

Con estos resultados, la Casa Nacional de Moneda de Potosí se consolida como el repositorio cultural más importante del país, atrayendo a miles de visitantes cada año y contribuyendo significativamente a la economía local y nacional. Su legado perdura no solo en sus muros, sino en el corazón de quienes reconocen el valor de preservar la memoria histórica de Bolivia.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Más de 300 llamas mueren por heladas en Potosí, campesinos piden activar fondo de compensación de Bs 500.000

La Paz, 14 de agosto del 2025 (ANF). – Sebastián Berna Esquivel, dirigente de la comunidad de Quetena Chico, ubicado en el Parque Nacional Eduardo Avaroa del departamento de Potosí, reportó este jueves la muerte de más de 300...

Defensoría del Pueblo lleva a la justicia el contrato de litio con empresa rusa y pide su suspensión

La institución presentó medidas cautelares ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para frenar el tratamiento legislativo hasta que se realicen estudios ambientales y consultas previas. La Defensoría del Pueblo interpuso una solicitud de medidas cautelares ante el Juzgado Agroambiental...

Violencia en Catastro: Dirigente vecinal podría ser cautelado

Una autoridad jurisdiccional decidirá el futuro legal del sujeto identificado como presunto responsable de los he hos violentos en esa dependencia edil Potosí, Kollasuyo Digital Benedicto Riquelme, dirigente de la Junta Vecinal 3 de Mayo perteneciente al Distrito Municipal N°...