58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPerez: Conflicto de...

Perez: Conflicto de límites entre Yocalla y Potosí arriesgan la ampliación de la mancha urbana

  • Plantea diálogo y trabajo técnico para solucionar el conflicto

Tras los problemas y denuncias de ida y vuelta entre los municipios de Yocalla y Potosí a consecuencia de problemas limítrofes, Alberto Pérez, Conceja Municipal lamentó el perjuicio que ocaciona esta situación.

“Un conflicto de límites territoriales entre los municipios de Yocalla y Potosí está poniendo en riesgo el proyecto de ampliación de la mancha urbana”, dijo.

Mientras no se resuelva esta disputa, tanto el municipio potosino como el vecino no pueden consolidar la expansión de sus áreas urbanas.

La Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales establece mecanismos y procedimientos para la resolución pacífica de los conflictos limítrofes, pero no puede proseguir si no existe entendimiento entre las partes.

Potosí tiene la intención de ampliar su área urbana hasta tarapaya y proceder a plasmar el crecimiento de la ciudad pero no prosigue por la

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...