58 años
Informando

Página Digital

viernes, mayo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSuspenden el saneamiento...

Suspenden el saneamiento de tierras por falta de dinero y culpan a la ALP por no aprobar un crédito

La Paz, 21 de febrero de 2025 (ANF). – El viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, reveló que el proceso de saneamiento de tierras en el país se paralizó debido a la falta de recursos económicos y responsabilizó a la Asamblea Legislativa por no aprobar un crédito internacional de $us 40 millones para concluir con ese trabajo.

“La Asamblea Legislativa ha bloqueado un crédito del BID de 40 millones de dólares para concluir el saneamiento de tierras, pese a haber sido aprobado en la comisión respectiva, en el pleno de la Cámara de Diputados ha sido rechazado lo que ha impedido la realización del saneamiento. Está paralizado en el país el proceso de saneamiento por falta de recursos, estos 40 millones de dólares iban a ir al Instituto Nacional de Reforma Agraria para concluir con esas tareas”, informó el viceministro.

En septiembre de 2024, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación de un crédito de $us 40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para la conclusión del saneamiento de tierras.

Guerrero indicó que la intención del presidente Luis Arce era concluir el saneamiento de tierras en todo el país hasta diciembre de la presente gestión. Este trabajo se ejecuta desde el 2006.

A la vez, dijo que están buscando otros mecanismos para continuar con este trabajo y están usando recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). Asimismo, sostuvo que se volvió a remitir el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para que autorice el crédito.

“Hace un par de días se ha vuelto a presentar este (proyecto de ley de) crédito a la Asamblea Legislativa para que se apruebe y esperemos que los legisladores puedan aprobarlo, no es para el Gobierno o para el ministro, son para los pequeños productores, organizaciones campesinas, indígenas que esperan la conclusión del saneamiento de tierras”, manifestó.

Por otra parte, señaló que hasta el momento existe un avance del 94% en el saneamiento. En algunas regiones como Pando y Potosí se concluyó con ese proceso, en Santa Cruz y La Paz aún falta terminar.

“A la fecha se tiene un 94 por ciento de ejecución del saneamiento en el país y hay algunos departamentos donde ha concluido el saneamiento como en Pando y Potosí; mientras que en otros como en Santa Cruz y La Paz no se terminó, ese es el departamento que tiene el mayor porcentaje para ejecutar el proceso de saneamiento”, puntualizó.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

¿Quién dio la orden?: Fiscal General denuncia irregularidades en expulsión de Tuta, miembro del PCC, sin orden judicial

Mariaca explicó que, de acuerdo con la normativa, para que un ciudadano extranjero sea extraditado se debe seguir un procedimiento legal que involucra al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Justicia. El Fiscal General del Estado, Roger Rider Mariaca...

Senado aparta a director jurídico y hombre de confianza de Andrónico tras denuncias en su contra

Desde la Cámara de Senadores aseguran que se trata de un proceso particular que debe ventilarse al margen de la institución. Hasta la fecha, Quino no se refirió sobre esta acusación y la avalancha de crítica contra él Israel Quino,...

“Si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”, señala vocal del TSE ante acciones legales

Existen al menos 10 acciones legales en curso que involucran a partidos políticos y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas señaló que está analizando la posible renuncia a su cargo ante...