58 años
Informando

Página Digital

viernes, febrero 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

58 Años de Voz y Verdad: Homenaje a Radio Kollasuyo

Por Ángel Moscoso Melendez (DIRECTOR GENERAL DE RADIO KOLLASUYO)

“Si ha dicho Kollasuyo, es verdad”: esta frase resuena en el corazón de Potosí, un testimonio de la confianza y credibilidad que Radio Kollasuyo ha construido a lo largo de 58 años de incansable labor comunicacional.

El 22 de febrero de 1967, a las siete de la mañana, la emisora irrumpía en el éter potosino, iniciando una aventura que marcaría la historia de la radiodifusión en la región.

Un Inicio Audaz y Visionario
La historia de Radio Kollasuyo es la de un sueño hecho realidad gracias al esfuerzo y la visión de Nicanor Bravo Corella, Florencio Doria Medina Harrison, Wilson Mendieta Pacheco y Nelson Aguirre Vaca. Con un equipo modesto y una antena proveniente de Radio Bermejo de Tarija, y la destreza técnica de Florencio Doria Medina, nació una emisora que se ganaría un lugar en los hogares potosinos, transmitiendo 18 horas continuas de información y entretenimiento.

En un contexto donde las radios locales se centraban en programas de entretenimiento de fin de semana, Kollasuyo se destacó desde el principio por su enfoque informativo. La necesidad agudizó el ingenio, y la emisora se transformó en un referente de noticias, creando el “Central de Kollasuyo” o “Noticioso R.K. 93”, el primer radioperiódico hablado de la ciudad, bajo la dirección de Wilson Mendieta Pacheco.

La Cuna del Periodismo Radiofónico Potosino

Kollasuyo revolucionó la forma de hacer periodismo en Potosí. Antes de su llegada, los informativos se limitaban a comunicados oficiales y lectura de periódicos. La emisora introdujo la redacción propia, la investigación y la presencia en el lugar de los hechos, sentando las bases del periodismo radiofónico moderno en la región. “Para trabajar en Kollasuyo, había que saber escribir”, un lema que refleja la exigencia y el compromiso con la calidad informativa.

Adaptación a los Nuevos Tiempos

La “Potencia Informativa” ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos, ofreciendo contenido multimedia a través de diversas plataformas. Su señal llega a todo el mundo gracias al satélite Tupac Katari y el Real Audio, y su presencia en redes sociales y su portal web www.radiokollasuyo.bo garantizan una cobertura informativa completa y actualizada.

Una Esencia Inalterable: Servicio y Compromiso Social
A pesar de los cambios tecnológicos, la esencia de Radio Kollasuyo permanece intacta. Su vocación de servicio a los más necesitados es el pilar fundamental de su labor. El programa “Cambalache, comunicación caliente al borde de la lágrima” es un ejemplo del impacto social de la emisora, que se ha convertido en un centro de ayuda y solidaridad para la comunidad.

Las campañas de ayuda a personas de escasos recursos y la búsqueda de empleo son acciones que reflejan el compromiso de la emisora con su gente. “Primero la persona, después el resto”, un principio que guía cada paso de su labor.

Un Legado de Servicio y Gratitud

Radio Kollasuyo celebra 58 años de vida comunicacional, agradeciendo a la población potosina por la oportunidad de servirla cada día con entusiasmo, decisión, ilusión, humildad y honestidad. Su compromiso es seguir siendo la voz de su gente, sin distinción alguna.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senado aprueba proyecto para reanudar los viajes en tren entre Potosí y Sucre

En una sesión histórica, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que declara prioridad nacional la rehabilitación y reanudación del tramo ferroviario Sucre-Potosí. La iniciativa, que ahora pasa a la Cámara de Diputados para...

YLB restablece el suministro de agua en Río Grande tras cortes causados por temporal eléctrico

El suministro de agua en la población de Río Grande, ubicada en la región del sudoeste potosino, fue restablecido tras la activación de un generador eléctrico para el bombeo de uno de los pozos afectados por un fuerte temporal. Así...

La FELCC busca a “Condo”, principal sospechosa de un robo agravado

Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) continúa la búsqueda de una mujer apodada "Condo", principal sospechosa de un caso de robo agravado.   El director de la FELCC, Marco Antonio Dávalos, informó que una testigo clave...