58 años
Informando

Página Digital

sábado, mayo 24, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLa Aduana Nacional...

La Aduana Nacional inicia Subasta Electrónica 2025

“La Aduana Nacional inició el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrolla desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros” destacó, el Gerente Regional Aduana Potosí.

Las mercancías provienen de comisos y abandonos que están bajo custodia de la Aduana Nacional. Serán subastadas a nivel nacional mediante la página web: www.aduana.gob.bo. Conforme mandato legal, la Aduana Nacional subastará mercancías variadas, aptas para uso y consumo, como ser aparatos electrónicos, prendas y accesorios de vestir, artículos de limpieza e higiene personal, juguetes y otros. Quedan excluidas de la subasta solo aquellas mercancías prohibidas de importación y adjudicación por disposiciones legales vigentes.

“Esta subasta se realiza cada año en cumplimiento de la Ley N° 615 del 15 de diciembre de 2014, que dispone la subasta de mercancías comisadas o abandonadas que no sean adjudicadas al Ministerio de la Presidencia. La subasta se lleva a cabo sin precio base y sin pago de tributos aduaneros, gastos de almacenaje o logísticos. Los participantes pueden ofertar desde un boliviano” remarcó la autoridad de control.

Condiciones para participar

La subasta es pública y de libre acceso. Pueden participar personas naturales hábiles por derecho, registradas en el Portal Oficial de Subastas de la Aduana Nacional y con un depósito de garantía de 500 bolivianos. Quienes participaron en procesos de subasta pública anteriores, desarrollados desde 2021 al 2024, no requieren realizar un nuevo registro de usuario o buzón electrónico, solo necesita actualizar su garantía para participar.

El Depósito de Garantía es único a nivel nacional y permite ofertar en cualquier lote que se subaste en administraciones aduaneras de Interior, Frontera, Aeropuertos y Zonas Francas hasta el 19 de diciembre de 2025. Si un participante gana un lote de otro departamento, debe recogerlo de la Administración de Aduana donde fue subastado.

La descripción y detalle de todos los lotes está disponibles en el Portal de Subastas, a través de un Catálogo de Lotes, donde se indica la fecha y hora de la puja.

Requisitos para participar

a) Ser persona natural hábil por derecho.
b) Tener documento de identidad emitido por el SEGIP.
c) Registrarse en el Portal Oficial de Subastas.
d) Realizar el pago del depósito de garantía.
e) No ser servidor público de la Aduana Nacional.
f) No ser dependiente del Concesionario de Recinto Aduanero.

Pasos para participar

Ingresar a www.aduana.gob.bo/subasta. Registrarse como usuario en el Portal de Subastas. Depositar 500 bolivianos en UNINet o una sucursal del Banco Unión (Concepto de Pago 300). Elegir los lotes de su interés. Participar en la subasta registrando una oferta en la plataforma.

En la gestión 2024, la Aduana Nacional subastó 3.112 lotes con un peso total de 770,53 toneladas, que generó un ingreso por más de 36 millones de bolivianos, destinados por mandato de la Ley a la lucha contra el contrabando, la destrucción de mercancías prohibidas y el incentivo a la denuncia de contrabando.

En el año del Bicentenario, la Aduana Nacional refuerza su compromiso con la lucha contra el contrabando y de facilitación del comercio exterior, en la línea trazada por el Presidente Luis Arce.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Dólar digital cae tras mensaje de Arce que suspende compras de YPFB

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y la pérdida de valor adquisitivo del boliviano. El dólar...

El dólar digital cae a Bs 16 tras veto del Gobierno a su uso en importación de combustibles

El precio del USDT en el mercado paralelo se desplomó tras la decisión del Ejecutivo de prohibir el uso de criptomonedas para la compra de combustibles. La medida busca frenar la especulación y contener la crisis cambiaria. El valor del...

Tutista Méndez dice que si Quiroga es gobierno “no entrará ningún colla”

El concejal Arnoldo Méndez dice que si el candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, es gobierno “no entrará ningún colla de mierda”, estas declaraciones recibieron el apoyo de quienes escuchaban el discurso del tutista. Méndez se expresó sobre...